La jornada Haciendo fácil y agradable la Hematogeriatría reúne en Lugo a especialistas de toda España para abordar los principales avances en este área de la Hematología. Organizado por el Grupo Español de Hematogeriatría (GEHEG), de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), este workshop se ha centrado en actualizar las novedades en leucemia mieloblástica aguda (LMA), un tipo de cáncer de la sangre con una alta incidencia en la población de edad avanzada, junto con el mieloma múltiple y el linfoma no Hodgkin.
“Consideramos interesante revisar las mutaciones y su impacto pronóstico, así como los nuevos tratamientos que, aún estando en una fase preliminar, van a ser especialmente indicados en pacientes mayores debido a su buen perfil de tolerancia”, asegura Concepción Boqué, presidenta del GEHEG y hematóloga del Hospital Duran i Reynals-Instituto Catalán de Oncología (ICO).
Los especialistas en Hematogeriatría recuerdan que, ante las amplias perspectivas de tratamiento con las que se cuenta hoy en día, deberán elegirse aquellas estrategias terapéuticas que menor impacto negativo tengan en su calidad de vida. En palabras de Boqué, “para los pacientes de edad avanzada, vivir es importante, pero si lo hacen con calidad de vida y sin discapacidad. Por ello, la eficacia de los tratamientos en este tipo de pacientes debe valorarse en función de los años de vida ajustados por la calidad (AVAC)”.
En este sentido, “la Hematogeriatría propone elevar el principio de primum non nocere (lo primero es no hacer daño) a la práctica objetiva y objetivable del día y día, y evitar los tratamientos ineficaces en términos de AVAC. Para ello, tendríamos que empezar a recoger los resultados reportados por los propios pacientes como parte de la evaluación de la eficacia de los tratamientos (lo que se denomina Patient reported outcomes o PROs”, añade.
Desde el GEHEG recomiendan a los pacientes hemato-oncológicos de edad avanzada y a sus familias que se informen de las opciones terapéuticas disponibles, así como de los beneficios y riesgos, y que soliciten la valoración de su fragilidad, siempre que tengan dudas, antes de recibir el tratamiento.
Otro de los retos que presenta la Hematogeriatría en el abordaje de los pacientes con cáncer hematológico es el de iniciar tratamientos de pre-habilitación antes del inicio de los tratamientos específicos, así como introducir intervenciones geriátricas de apoyo durante el trascurso de los mismos. “Actualmente, ya se están iniciando ensayos clínicos en esta dirección y cada vez son más los equipos de geriatría que se incorporan a colaborar con los hematólogos, introduciendo estas actividades en los procesos de tratamiento”, explica Concepción Boqué.
El Grupo Español de Hematogeriatría (GEHEG) Además de contar con un estudio epidemiológico en marcha, el GEHEG ha desarrollado diferentes actividades formativas y dos preceptorships presenciales en el Instituto Catalán de Oncología de L’Hospitalet (Barcelona) y en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Madrid), los dos centros de referencia en Hematogeriatría.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios