El grupo de investigación en Cáncer Hereditario del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), Instituto Catalán de Oncología (ICO) y CIBERONC, acaba de publicar un artículo en la revista ‘Genome Medicine’ que proporciona nuevas recomendaciones para la clasificación de variantes en los genes POLE y POLD1.
Variantes patogénicas en línea germinal en estos genes causan un síndrome de cáncer hereditario y poliposis gastrointestinal, caracterizado por la aparición de tumores con una alta carga mutacional.
Desde la descripción inicial de este síndrome de cáncer hereditario y poliposis en 2013, el grupo dirigido por Laura Valle ha trabajado en su caracterización tanto desde el punto de vista molecular como clínico. El grupo ha proporcionado recomendaciones para las pruebas genéticas de POLE y POLD1 y para el seguimiento clínico de portadores.
Interpretación correcta de las variantes para un mejor diagnóstico del cáncer hereditario
Sin embargo, la correcta clasificación de variantes en estos genes resulta particularmente complicada debido a la naturaleza única de estos genes y de las variantes patogénicas asociadas a cáncer. La clasificación errónea de variantes llevaría a una interpretación incorrecta de los resultados de las pruebas genéticas, afectando al asesoramiento y seguimiento clínico del paciente.
Las nuevas recomendaciones de clasificación se basan en las directrices generales para la clasificación de variantes, siguiendo los estándares y principios internacionales.
El grupo ha aplicado estas recomendaciones de clasificación a 128 variantes reportadas en la literatura y/o bases de datos públicas, llegando a clasificar 17 como variantes patogénicas, y otras 17 como benignas.
La doctora Valle, líder del proyecto indica: “Nuestro objetivo es servir a las comunidades clínica y científica mejorando el rendimiento diagnóstico y evitando clasificaciones erróneas de variantes. Creemos que estas nuevas recomendaciones contribuirán significativamente a este esfuerzo.”
Artículo de referencia: Recommendations for the classification of germline variants in the exonuclease domain of POLE and POLD1
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios