Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería de España, ha pedido al próximo Gobierno de Pedro Sánchez que haga un esfuerzo para que la sanidad española quede fuera de cualquier confrontación política.
“He asistido a la investidura con preocupación por el ambiente de gran crispación que se ha generado en los últimos días y por las grandes distancias que existen entre los dos grupos hoy confrontados en el Congreso. Y analizando todo lo ocurrido, creo que hoy sobre todo toca pedirle al nuevo presidente del Gobierno dos de las virtudes más importantes para gestionar un país: capacidad de diálogo y política de Estado para gobernar para todos los españoles y proteger los derechos fundamentales establecidos por la Constitución Española”, asegura Florentino Pérez.
Recuerda que precisamente uno de estos derechos fundamentales es el acceso de los ciudadanos a una sanidad pública, gratuita y universal. Por eso, desde el Consejo General de Enfermería ante todo piden a Pedro Sánchez y al resto de los partidos, que la sanidad española quede fuera de cualquier conflicto político.
“Pedimos que en todo aquello que afecte a la Sanidad, se apueste por una política de Estado y sus esfuerzos se centren en garantizar el derecho fundamental de todos los ciudadanos a ver atendidas sus necesidades sociosanitarias”, añade.
Además, considera imprescindible tener un Sistema Sanitario fortalecido, con una gestión que priorice siempre la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes atendidos frente a cualquier otro interés económico, político, ideológico, corporativista, etc.
Más enfermeros
Para ello, recuerda que es necesario adaptar el número de enfermeros y enfermeras a las necesidades asistenciales reales de los ciudadanos para dar respuesta a un futuro marcado por una población cada vez más envejecida, con una esperanza de vida que va en aumento y un incremento exponencial de pacientes crónicos.
“Circunstancias todas ellas que hacen necesario que dejemos atrás el actual sistema centrado de forma exclusiva en el CURAR para dar un giro estratégico hacia otro modelo centrado en el CUIDAR y así poder garantizar la asistencia y la calidad de vida de las personas”, explica.
Para concluir, el presidente de los enfermos añade que “no debemos olvidar que hemos pasado de un modelo de atención al paciente agudo a otro modelo de atención al paciente crónico, ante lo cual, el papel proactivo de las enfermeras y enfermeros es crucial, en especial, en el primer escalón de la sanidad pública, la Atención Primaria de salud”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios