Tras conocer el proyecto de Decreto de gestión clínica adaptado a la sentencia del TSJ en la Mesa Sectorial, el Sindicato de Enfermería (Satse) confirma que sigue posicionándose en contra del mismo porque aseguran que supone “un recorte de los derechos laborales de los trabajodores”, según detalla la secretaria de Acción Social de Satse en Castilla y León, Patricia San Martín.
El Sindicato de Enfermería lamenta que ninguna de sus propuestas estén reflejadas en el proyecto de Decreto de gestión clínica que ha presentado la Consejería de Sanidad en la Mesa Sectorial, tras introducir criterios adaptados a la sentencia del TSJ, que anulaba dos iniciativas piloto. La secretaria de Acción Social de Satse Castilla y León, Patricia San Martín, considera que de nuevo se produce “un recorte de derechos laborales de los trabajadores”, así como tampoco beneficia a los usuarios. En las unidades de gestión clínica piloto, “lo que se ha producido es un ahorro económico y la reducción de personal”, matizan desde Satse.
En este sentido, San Martín asegura que no ven ninguna ventaja en el proyecto, y que al dar competencias a los jefes de servicio que actualmente tienen los gerentes, “supone la reducción de personal y tener más recortes, menos sustituciones y la negativa de permisos”, subraya. Asimismo, Satse menciona algunos de los puntos del proyecto de Decreto en los que no están conformes, como el hecho de que señalen el modelo de unidad de gestión como algo voluntario, “y si no lo indica es que es obligatorio”, así como que sigan el modelo de régimen jurídico del empleado público, o que se respete el modelo de permisos, con el objetivo “de no perder más derechos”.
En Sindicato de Enfermería recuerda que la intención de la Consejería de Sanidad es implantar las unidades de gestión clínica a finales de este año al ser una de sus propuestas de la Legislatura, “que finaliza el próximo año en mayo”. Pero Satse ya se plantea impugnar el decreto, “porque ciertos matices van en contra de normativas estatales”. Y a parte de su postura a nivel jurídico también se plantear realizar una serie de movilizaciones en contra del mismo. Entre su labor en este tiempo ha estado el papel de transmisor en hospitales para explicar al personal las características de esta iniciativa que quiere poner en marcha la Consejería de Sanidad en todas las provincias de Castilla y León.
Figura del enfermero como director de los cuidados
Entre otros puntos irrenunciables para este sindicato se encuentra que estas unidades de gestión estén totalmente integradas en el sistema público de salud “asegurando los derechos laborales y profesionales de los empleados de Sacyl”. Además, que se establezca la figura del enfermero como director de los cuidados y que la incentivación “no esté vinculada al simple ahorro económico que estas unidades puedan producir, sino al incremento de la calidad asistencial”. Satse defiende que el acceso a los puestos de director de las unidades de gestión clínica se base “en la capacidad y mérito de los posibles candidatos y que no sean puestos de libre designación vinculados a una titulación determinada, puesto que esto último contradice la normativa estatal (LOPS) y porque ya existen sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia de comunidades como Galicia y Asturias que han fallado en contra de que la dirección de estas unidades de gestión esté reservada a una única categoría profesional”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios