El Sindicato de Enfermería de Castilla y León (SATSE) ha recordado a través de un comunicado que mantiene su postura de reivindicar el abono en este semestre del 100% de la parte devengada de la paga extraordinaria de diciembre de 2012 a los empleados de la Administración regional.
La organización explica que en la última Mesa General de Empleados Públicos, celebrada hace unos días, se abordó el acuerdo alcanzado entre la Consejería de Hacienda de la Comunidad y varios sindicatos, que recoge que el pago de los 44 días pendientes de la paga extraordinaria se hará en dos partes: el 45% en mayo de este año y el 55% en enero de 2015.
Por su parte, SATSE recuerda que continuará “con los procesos judiciales abiertos para reclamar esa parte devengada de la paga extraordinaria, correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de junio y el 14 de julio de 2012, procesos que están en vías de ejecución en muchos casos y que, en otros, se encuentran en extensión de efectos”. Para el Sindicato de Enfermería, “esto no es una cuestión que se negocia, sino un derecho que se ha quitado en 2012 a los empleados públicos, como los profesionales de Enfermería, sin ningún aval jurídico ni legal”.
Para SATSE Castilla y León, “la única propuesta aceptable sería haber abonado el 100% de esa parte devengada en este semestre, como han hecho otras administraciones públicas”. Además, considera que con la propuesta actual, la Consejería de Hacienda “no sólo se ahorra las costas de los procesos, sino también los intereses de demora que les corresponden legítimamente a los trabajadores”.
En este contexto, la organización sindical asegura que no se va a prestar “a estos juegos sucios que sí parecen aceptar otros sindicatos, no sabemos con qué fines, si partidistas o a cambio de otros acuerdos o concesiones con la Administración autonómica”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios