La Sociedad Castellana y Leonesa de Medicina de Familia y Comunitaria (Socalemfyc) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) han suscrito un convenio de colaboración que tiene como objetivo poner en marcha el Curso de Experto en Cuidados Paliativos, que se impartirá en su totalidad a través de internet con expertos de la sociedad científica y como título propio de la UNIR.

Según explica Socalemfyc, los objetivos del curso son actualizar los conocimientos sobre Cuidados Paliativos como asunto sanitario; entender el concepto de cuidado paliativo integral y su impacto en la salud y en la sociedad; conocer las características del paciente oncológico; adquirir habilidades sobre el manejo del dolor en este tipo de cuidados; profundizar en los conocimientos sobre el manejo de síntomas y síndromes; conocer las características de los Cuidados Paliativos en pacientes no oncológicos y desarrollar habilidades para la atención en los últimos días de vida, así como formar a los profesionales en aspectos psicológico-espirituales y en la atención a la familia.
Los miembros del grupo de Cuidados Paliativos de Socalemfyc se encargarán de elaborar el contenido de este título propio e impartirán la formación, “lo que avala la importante trayectoria y calidad de este grupo de trabajo que en 2015 cumplirá 10 años de existencia, así como el nivel de formación y calidad de la atención de los médicos de Familia y Comunitaria de esta sociedad científica”.
La Sociedad Castellana y Leonesa de Medicina de Familia y Comunitaria es la entidad científico-médica más numerosa de Castilla y León, con 860 socios. Este año cumple tres décadas, un periodo en el que ha sido distinguida con diversos reconocimientos, entre ellos, el Premio Sanitaria 2012 a la Sociedad Científica más Relevante. Asimismo, ha desarrollado decenas de actividades de formación y sus 25 grupos de trabajo han elaborado más de diez guías y protocolos de actuación, algunas tan pioneras como la primera Guía de Detección de la Violencia Doméstica en Atención Primaria.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios