Desarrollan un nuevo modelo que predice el riesgo de muerte súbita en niños y adolescentes con miocardiopatía hipertrófica
La Sección de Cardiopatías Familiares y Genética Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) celebra del 4 al 6 de febrero, su reunión anual, en esta ocasión de forma virtual. Durante el encuentro, el Dr. Juan Pablo Kaski, director del Centro de Cardiopatías Cardiovasculares Hereditarias del Great Ormond Street Hospital de Londres, presentará un nuevo modelo que predice el riesgo de muerte súbita en pacientes infanto-juveniles que padecen miocardiopatía hipertrófica (MCH).
Eficacia de la terapia cognitivo-conductual en la adicción de adolescentes a internet
Enfermeras residentes de la Unidad de Salud Mental del Hospital Macarena elaboran una revisión bibliográfica en la que se concluye que la terapia cognitivo-conductual reduce la adicción a internet en adolescentes.
La permisividad familiar y una baja autoestima aumentan el consumo de alcohol en adolescentes
El consumo de bebidas alcohólicas es un gran problema de salud pública en todo el mundo. La toxicidad asociada al consumo excesivo de alcohol, conocido a nivel internacional como binge drinking (BD) –es decir, beber cuatro vasos estándar de alcohol o más para las chicas y cinco o más para los chicos en una ocasión o periodo corto de tiempo–, así como su enorme poder adictivo, hacen que el alcohol sea uno de las drogas más consumidas y peligrosas, al causar muerte y la discapacidad en todo el mundo.
Buenos resultados de una terapia en adolescentes con inestabilidad emocional
Profesionales del Hospital Universitario Institut Pere Mata, del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM) y del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) han demostrado los buenos resultados del programa de tratamiento STEPPS en adolescentes con trastornos de inestabilidad emocional, de manera que un 72 por ciento de los niños y jóvenes tratados han mejorado globalmente. Estos resultados preliminares se han publicado en la revista británica especializada Behavioral and Cognitive Psychotherapy.
Los adolescentes europeos que han estado confinados y cuyos padres tienen un menor nivel de estudios presentan peores hábitos de salud
En el marco del proyecto europeo MILES, la Gasol Foundation —fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol— ha realizado un estudio comparativo, durante la crisis sanitaria, entre los hábitos de salud de 442 adolescentes europeos, de los cuales 291 han estado expuestos al confinamiento y 151, no. El análisis también ha permitido evaluar la influencia del nivel de estudios de los padres/madres en los hábitos de salud de los menores.
Castilla y León facilita desde mañana a los jóvenes de 18 y de 19 años la vacuna tetravalente frente a la meningitis
La Junta de Castilla y León inicia a partir de mañana, 15 de julio, la vacunación en la Comunidad de la población nacida en los años 2001 y 2002 (diecinueve y dieciocho años, respectivamente) con la vacuna antimeningocócica tetravalente ACWY. Esta medida preventiva de Salud Pública se adopta tras la sustitución en 2019, en el calendario oficial de vacunaciones sistemáticas a lo largo de la vida en Castilla y León, de la anterior inmunización frente al serogrupo C por esta vacuna frente a cuatro subgrupos bacterianos (A, C, W e Y).
Los podólogos abren un registro de casos compatibles con la COVID-19 a partir de erupciones en pies de niños y adolescentes
El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos ha decidido hoy abrir un registro de posibles casos de COVID19 tras registrarse numerosos casos de personas enfermas, fundamentalmente niños y jóvenes, que presentaban pequeñas lesiones dermatológicas en sus pies.
"Hasta un 28% de los adolescentes que se divierten con juegos simulados evolucionarán y apostarán con dinero real"
El juego patológico es un problema de salud pública que va en crecimiento en España. Un 85% de la población ha jugado en el último año al menos una vez, y 1,5 millones de personas apuestan online anualmente. Por CCAA, Madrid es la que mayor concentración de apuestas online muestra, con un 20,3%, seguida de Andalucía (17,1%), Cataluña (13,9%) y Valencia (8,2%). Ante este escenario, el Consejo Científico del Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) ha lanzado una campaña para concienciar sobre la ludopatía, especialmente, sobre sus consecuencias en la población adolescente y joven.
"Hay que enseñar a los jóvenes a tener capacidad crítica; la vida no es aquí y ahora, aunque estemos en la sociedad de don dinero"
La Asociación de Jugadores Patológicos Rehabilitados de Valladolid, Ajupareva, ha inaugurado esta mañana el ciclo de charlas de su 30º Aniversario con la intervención del psicólogo forense de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y Juzgados de Menores de Madrid, Javier Urra.
¿Qué y cómo deben comer los niños y adolescentes?
Una vez terminadas las fiestas navideñas, es hora de volver a la rutina, y la alimentación es un elemento clave para llevara una vida saludable, algo especialmente importante en la infancia y la adolescencia.