Para UGT, el modelo de Unidades de Gestión Clínica que quiere implantar el Sacy “esconde un modelo de privatización y con menor visibilidad evitando paralizaciones judiciales”. Al respecto recuerdan que los dos proyectos pilotos de Zamora y Valladolid, “han sido un verdadero desastre” y fueron desmantelados por orden judicial.
Este sindicato añade que estas unidades se crearon sin soporte legal “y es preocupante que no se hagan públicos el análisis y evaluación de las mismas, si realmente creen que este sistema es la “panacea” para solucionar los problemas de la sanidad pública”. Al respecto, UGT recuerda que en el Decreto, “se menciona que no se aumentará la contratación de personal sanitario con la implantación de las nuevas Unidades de Gestión Clínica”. Sin embargo, lamenta el sindicato es casi seguro que aumentará “la contratación de personal político que controle las múltiples evaluaciones y la ingente burocracia que se va a generar”.
UGT le preocupa en qué situación van a quedar los usuarios, “dado que la palabra clave de estas unidades son los objetivos, y esto quiere decir que lo que prima es el ahorro económico: reducir gastos a toda costa, aunque se deteriore la calidad asistencial”. Para esta organización sindical, “la idea es impregnar al personal sanitario de ideología empresarial, de forma que al paciente se le vea como un “generador” de gastos que implicará cobrar menos a final de año”
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios