El Ministerio de Sanidad ha sacado a consulta pública previa el Proyecto de Real Decreto que va a regular determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados.
Este proyecto de Real Decreto deriva de la necesidad de introducir diferentes mejoras, aún no contempladas en la regulación armonizada de la Unión Europea, y que han sido identificadas durante los últimos años, tanto a nivel epidemiológico y en los patrones de consumo como en la configuración actual del mercado de los productos del tabaco y de los productos relacionados.
En este sentido, se dispone en la actualidad de una variedad de productos con características diferenciadas, con o sin tabaco, con o sin nicotina, con o sin componentes electrónicos, e incluso con aspectos híbridos de compleja catalogación, que suponen un desafío y sobre los cuales resulta necesario aportar la adecuada respuesta técnica en aras de garantizar la debida protección de las personas que consumen estos nuevos productos no convencionales.
El Proyecto está en línea con el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 presentado el pasado viernes en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS). Se trata de una de las principales medidas, dentro del eje básico de actuación en el plano normativo, para el cumplimiento de la Meta número 1 del Plan: “Prevenir el inicio de consumo de tabaco y productos relacionados”.
Mejora de la salud
El proyecto tiene en cuenta la experiencia conjunta del Grupo de Expertos de Política de Tabaco de la Unión Europea en cuanto a la orientación del desarrollo próximo de la Directiva 2014/40/UE y experiencia práctica en cada Estado miembro.
Por último, mediante la presente modificación se pretende responder a las demandas expresadas tanto por las sociedades científicas como por las entidades civiles relacionadas con la materia, a fin de contribuir, en último término, a la mejora de la salud de la ciudadanía y reducir el riesgo de puerta de entrada en el consumo de nicotina que suponen los productos relacionados, especialmente para el sector de la población joven.
El objetivo es introducir en la regulación aplicable diversas medidas en cuestiones tales como las siguientes:
- Mejoras en el etiquetado y envasado de los productos del tabaco mediante la introducción del empaquetado genérico.
- Mejoras en la adecuada catalogación de los productos emergentes del tabaco y relacionados con el tabaco.
- Prohibición de aditivos y componentes que confieren aromas en tabaco y en productos relacionados y que desvirtúan los objetivos de la normativa sanitaria o que pueden resultar más llamativos para los consumidores.
La presente iniciativa normativa pretende también ofrecer una mayor claridad, uniformidad y seguridad jurídica en el mercado de productos de tabaco y productos relacionados, teniendo en cuenta el desarrollo del mismo a nivel nacional y europeo.
Hasta el 23 de abril, ciudadanos, organizaciones y asociaciones pueden acceder a la consulta pública previa y realizar sus aportaciones al proyecto.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios