Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) y en el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) han descubierto que unas moléculas sintéticas de ARN no codificante derivadas de un genoma viral (del virus de la fiebre aftosa) desencadenan una respuesta inmune capaz de bloquear la infección por SARS-CoV-2 y por otros coronavirus animales y humanos.
Los resultados del estudio, desarrollado en el marco de la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global, del CSIC, han sido publicados en la revista Frontiers in Immunology. Los experimentos con estas moléculas sintéticas de ARN no codificante se han llevado a cabo frente a un coronavirus catarral humano (HCoV-229E), y a SARS-CoV-2 en células humanas de pulmón y de colon, así como frente a un coronavirus porcino (TGEV).
“Estas moléculas actúan imitando señales genéticas propias de patógenos virales y activan en las células una potente respuesta inmune innata. Nuestros resultados indican que el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas combinadas basadas en ARN podría prevenir la infección por estos virus y por otros nuevos virus emergentes”, explica la investigadora Margarita Sáiz, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
En la actualidad, las opciones terapéuticas que utilizan antivirales de acción directa para pacientes con covid-19 son limitadas, y basadas en compuestos de actividad muy específica diseñados para interferir en la replicación de su genoma o en la funcionalidad de determinadas proteínas.
Eficacia de estas moléculas
“Nuestro trabajo aporta una prueba de concepto de la eficacia in vivo de estas moléculas sintéticas de ARN no codificante para el tratamiento de enfermedades producidas por coronavirus. A diferencia de los antivirales usados actualmente, dirigidos de manera muy específica a determinadas dianas, estas moléculas activarían una respuesta antiviral de amplio espectro capaz de prevenir la infección o limitarla en un contexto terapéutico. Su modo de acción permite la combinación con otros compuestos específicos que puede resultar en formulaciones sinérgicas frente a SARS-CoV-2. Su uso podría ser también de utilidad en el tratamiento de pacientes con covid persistente”, añade Sáiz.
El trabajo ha sido financiado en parte por la PTI Salud Global del CSIC y se ha realizado en colaboración con dos grupos de investigación del INIA, lo que ha permitido al equipo del CBMSO el acceso a los ratones transgénicos específicos y realizar ensayos de infección in vivo en el animalario de alta seguridad biológica del CISA-INIA.
Referencia científica:
Miguel Rodríguez-Pulido, Eva Calvo-Pinilla, Miryam Polo, Juan-Carlos Saiz, Raúl Fernández-González, Eva Pericuesta, Alfonso Gutiérrez-Adán, Francisco Sobrino, Miguel A. Martín-Acebes y Margarita Sáiz. Non-coding RNAs derived from the foot-and-mouth disease virus genome trigger broad antiviral activity against coronaviruses. Frontiers in Immunology. DOI: 10.3389/fimmu.2023.1166725
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios