El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha apostado hoy por el avance “en la accesibilidad universal” como clave para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad “o con riesgo de padecerla”, y ha abogado por perseverar en la mejora de la calidad de vida y del bienestar de estos ciudadanos, así como en la supresión de las barreras que impiden la accesibilidad.
En estos términos se ha expresado Alonso durante el acto de entrega de los Premios Reina Sofía 2014, convocados por el Real Patronato de Discapacidad. Los de este año han sido los últimos presididos por Doña Sofía, que será sustituida a partir de la próxima edición por Doña Letizia, y los galardones llevarán su nombre. “Sin duda dará continuidad a la labor iniciada por la Reina Sofía para conseguir nuevos logros para España y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”, ha manifestado el ministro.
En su opinión, estos premios son ya “un referente consolidado en el reconocimiento del trabajo de entidades privadas, administraciones y ciudadanos por la eliminación de barreras y la inclusión de personas con discapacidad”. A lo largo de sus 33 ediciones, ha dicho, han puesto de manifiesto “el magnífico trabajo de las esferas institucional, organizativa, empresarial y hasta ciudadana por la integración de unas personas que, como la sociedad española en general, comienzan a dejar atrás la crisis”. Toca ahora, ha apostillado, “consolidar la recuperación y seguir avanzando en la igualdad de oportunidades”.
En alusión a las candidaturas presentadas, Alfonso Alonso ha remarcado “el inmenso trabajo” que hay detrás de cada una de ellas, asegurando que repasar cada candidatura “es repasar la trayectoria decidida de municipios, empresas, personas u organizaciones hacia la supresión de barreras, hacia la inclusión laboral o hacia el desarrollo de las nuevas tecnologías”.
Homenaje a los premiados
“Consideramos que el empleo es un instrumento fundamental para garantizar el bienestar, la autonomía la inclusión y la igualdad de oportunidades”, ha dicho el ministro, y por ello este año se ha reconocido a Seguros Pelayo con el Premio de Promoción de la Inserción Laboral de Personas con Discapacidad por su plan estratégico de gestión de la discapacidad o las actividades formativas de sensibilización e integración.
Los premios Reina Sofía de Accesibilidad Universal de Municipios Españoles han recaído en los ayuntamientos de Badajoz, Palencia y Cubillos del Sil, en León, así como en dos latinoamericanos, Rivera (Uruguay) y Escazú (Costa Rica). Según ha reseñado el ministro, todos son “ejemplos destacados de excelencia por sus acciones en materia de accesibilidad, tanto en el transporte como por en la promoción e inclusión en el empleo”.
En cuanto a la categoría de Prevención de la Discapacidad, Alonso ha considerado “la investigación, el tratamiento y la detección precoz fundamentales, especialmente para los menores con discapacidad”. Por ello, el premio ha reconocido la labor de la Fundación ASPAYM de Castilla y León, por sus programas de rehabilitación e integración en el campo familiar, educativo y sociolaboral de las personas con discapacidad, en la candidatura española. En la latinoamericana, a Horacio Alberto Lejarraga, por sus acciones para la prevención secundaria de la discapacidad en Argentina.
Por otro lado, en la nueva modalidad de Premios a las Tecnologías de la Accesibilidad, se ha valorado “el mérito de instituciones, empresas e investigadores que trabajan en el campo de las tecnologías de la información y comunicación, creando aplicaciones que ofrecen oportunidades para mejorar el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias”. Así, el galardón ha recaído ex aequo en Irisbond Crowdbonding S.L., por el proyecto Miradas que hablan y en B&J Adaptaciones S.L. por su programa BJ Adaptaciones y su trayectoria en tecnología discapacidad, innovación y servicio. “Dos ejemplos en los que la ciencia y la tecnología se ponen al servicio de las personas”, ha aseverado el ministro, que también ha agradecido Doña Sofía y Doña Letizia “su apoyo y colaboración en la mejora de la calidad de vida de los alrededor de tres millones de ciudadanos que viven en nuestro país con alguna discapacidad”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios