En el Día Mundial de Concienciación del Autismo, se suceden los actos de adhesión en toda España. En el acto oficial, ene l Congreso de los Diputados, la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha defendido la importancia del diagnóstico precoz y la atención temprana a las personas con TEA.
También ha destacado la necesidad del tratamiento y acompañamiento durante la fase adulta y la vejez. “Las personas con trastorno del espectro autista tienen que ver aseguradas la igualdad de oportunidades y su acceso a los recursos, bienes y servicios especializados”, ha insistido.
Por otra parte, ha reconocido la importancia de seguir avanzando en desentrañar los mecanismos que dan lugar al Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). “La ciencia y la investigación son una herramienta fundamental y tenemos que seguir impulsándola para hallar tratamientos que mejoren la calidad de vida de las personas con TEA y, en un futuro, alcanzar su curación”.
En este sentido, la ministra ha destacado la labor que se está llevando a cabo en el Instituto de Salud Carlos III, como el proyecto ASDEU (Trastornos del Espectro del Autismo en la Unión Europea), que ha analizado la prevalencia del autismo en la población, el diagnóstico y las intervenciones relacionadas con el fin de mejorar la atención y apoyo a las personas afectadas.
Carcedo ha insistido en que las personas con TEA “contribuyen enormemente en todos los niveles de nuestra sociedad”. “Construir una sociedad inclusiva nos hace ser una sociedad mejor que respeta la diferencia y acepta a las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humana”, ha insistido.
La ministra ha mencionado como otro objetivo el seguir trabajando para la creación de la especialidad de psiquiatría infantil, “fundamental para dar una atención médica a los niños y niñas con TEA.
Carcedo ha explicado que se está ultimando la Estrategia de Salud Mental, que incluye la atención a personas con TEA, y ha apuntado que la Estrategia Española de Discapacidad, que vence en 2020, “debe contar con programas que aborden la transversalidad temática y generacional del autismo”.
Finalmente, la ministra ha agradecido a las personas afectadas, sus familias, las asociaciones involucradas, los profesionales y las personas voluntarias “su esfuerzo y compromiso para mejorar la calidad de vida de este colectivo”.
Este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo fue instaurado por la Asamblea General de la ONU en 2007 para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA). Desde entonces, cada año, el movimiento asociativo del autismo en España pone en marcha, en coordinación con Autismo Europa, una campaña de sensibilización con el objetivo de promover una imagen real y positiva de las personas con trastorno del espectro del autismo que contribuya a visibilizar su realidad y necesidades, así como su talento y sus capacidades.
Este año, la campaña tiene como lema I ∞ autismo. Una dinámica nueva para el autismo y busca promover un acercamiento al autismo desde una mirada diferente, positiva y respetuosa con la diversidad. En este sentido, los principales objetivos que se persiguen con esta, financiada por Fundación ONCE y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, son:
1. Aumentar la concienciación social sobre el autismo y promover un mejor conocimiento de cómo todos podemos contribuir a la inclusión de las personas con TEA.
2. Aumentar la concienciación de los representantes políticos en torno al TEA, especialmente de cara a las Elecciones Generales, al Parlamento Europeo y a las elecciones autonómicas y locales, con el fin de incluyan las principales demandas del colectivo en sus programas electorales.
3. Reclamar la aprobación y puesta en marcha del Plan de acción de la Estrategia Española en TEA, estableciendo los recursos necesarios y fijando un calendario en el que se prioricen las acciones más urgentes, así como de una Estrategia Europea en autismo que promueva la total implantación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Además de acto institucional en el Congreso de los Diputados al que ha asistido la ministra y ha sido inaugurado por su presidenta, Ana Pastor, con la asistencia de los presidentes de las tres confederaciones que representan al movimiento asociativo del autismo a nivel estatal (Miguel Ángel de Casas, de la Confederación Autismo España; Pedro Ugarte, de la Confederación Española de Autismo FESPAU, y Paloma Martínez, de la Confederación Asperger España), esta tarde habrá un concierto solidario, de 17 a 21h, en la Plaza del Callao de Madrid.
Entre las colaboraciones confirmadas, destacan las de David de María, Efecto Mariposa, Conchita, Cantajuego, Isma Romero, Siloé, Ana Susmozas o Johann Sebastian. Además, las pantallas de El Corte Inglés de Callao y el Palacio de la Prensa mostrarán durante el concierto la imagen gráfica de la campaña I ∞ autismo. Una dinámica nueva para el autismo.
También en un día como hoy, el movimiento asociativo insta a la sociedad a “hacer un gesto” por el autismo y sumarse a la acción viral de la campaña, subiendo a redes sociales una foto o un vídeo haciendo el gesto de infinito de la manera más creativa y original, junto al hashtag #DiaMundialAutismo. La actriz Nadia de Santiago, conocida por películas como Las 13 rosas (papel por el que fue nominada al Goya a mejor actriz revelación) o series como Amar en tiempos revueltos o la exitosa Las chicas del cable, protagoniza el spot de la campaña junto a su hermano Adri, invitando a construir entre todos una sociedad comprometida con las personas con autismo.
Ilumínalo de azul
En el marco del Día Mundial, más de 300 los edificios y monumentos de nuestro país han confirmado que se teñirán de azul esta tarde-noche. Entre otros, edificios de titularidad estatal como el Congreso de los Diputados, la Biblioteca Nacional, la Alhambra de Granada o el Puente de la Constitución de 1812, en Cádiz; numerosos ayuntamientos de toda España, como el de Albacete, el de Cáceres, el de Huelva o el de Pamplona; y edificios y monumentos emblemáticos como la Torre de Hércules, de A Coruña; la Torre Glories, la Sagrada Familia, el Pueblo Español y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), en Barcelona; el Arco de Santa María, en Burgos; el Palacio de la Merced- Diputación de Córdoba; la Muralla de Lugo; la Real Casa de Correos (sede de la Comunidad de Madrid), la Puerta de Alcalá, la Fuente de Cibeles, el CaixaForum y el Wizink Center, en Madrid; las Cuevas de Nerja, en Málaga; el Parlamento de Navarra; la Diputación de Palencia; la Catedral de Palma de Mallorca; el Acueducto de Segovia; la Torre del Oro, de Sevilla; la Cúpula del Milenio, en Valladolid y el Palacio de la Aljafería, en Zaragoza. Mención especial merece el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano, que también se iluminará de azul como muestra de solidaridad con las personas con TEA y sus familias.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios