El objetivo de la serie es concienciar a la sociedad, y especialmente a los jóvenes, de la necesidad de hacer voluntariado para mejorar la vida de las personas más vulnerables en momentos especialmente difíciles. La serie se ha podido llevar a cabo gracias a la casilla del IRPF Otros fines de Interés Social del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
"La #Encrucijada es esa decisión que tenemos que tomar, ese paso adelante que debemos dar para hacer Voluntariado y ayudar a los demás", señalan desde Cruz Roja. La serie está basada en historias reales de personas voluntarias de Cruz Roja (como ejemplo, en el primer capítulo titulado Peones y protagonizado por la actriz Ruth Díaz, está basado en la historia real de María Blanco, voluntaria de Cruz Roja en Salamanca) y enfrenta al espectador a tomar una decisión crucial con la que puede cambiar su vida y la de las personas más vulnerables. Es decir, pone en jaque a una sociedad que debe implicarse en una situación de especial delicadeza en términos de vulnerabilidad.
La campaña de Cruz Roja se produce en un momento en el que se hace imprescindible el apoyo de la sociedad para hacer frente al impacto de la COVID-19. Un impacto, no sólo sanitario, sino también a nivel económico, educativo y social: son miles las personas que necesitan ayuda para comer cada día, para encontrar un trabajo, niñas y niños con problemas de acceso a la educación o personas mayores que precisan asistencia. Las personas en situación de vulnerabilidad, el foco en el que centra su actividad Cruz Roja con el plan Cruz Roja RESPONDE, se han multiplicado en los últimos meses. Encrucijada aborda esta situación con naturalidad, con cercanía y a través de historias humanas y repletas de emotividad.
¿Dónde se podrá ver?
La serie de Cruz Roja, una idea original de la agencia digital 101 y producida por The Mediapro Studio, se emite en #0 de Movistar+ desde el lunes 23 de noviembre hasta el jueves 26 de noviembre, de 19.30 a 20.30 horas. Además, estará disponible bajo demanda en Movistar+, donde se podrá ver hasta fin de año. También estará disponible en la web de Cruz Roja en cruzroja.es/encrucijada, donde las personas podrán además hacerse voluntarias.
Y en los enlaces del canal de YouTube de Cruz Roja Salamanca y que vienen a continuación:
0 Tráiler: https://youtu.be/uwWpV-UX3fs
1 Peones: https://youtu.be/RIVjUezdmxA
2 No tengas miedo: https://youtu.be/tsacSsxgy8c
3 Beep: https://youtu.be/lGSJrbH9f1Q
4 Aquellos ojos verdes: https://youtu.be/Az7ujHuWgpg
Lista de Reproducción (Tráiler + los 4 capítulos): https://bit.ly/ListaENCRUCIJADA