En lo que va de año, decenas de miles de personas han tratado de acceder a la Unión Europea a través de la ruta de los Balcanes Occidentales que une Grecia, la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Serbia, y Hungría. En las últimas semanas, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja ha destinado un millón de euros a apoyar el trabajo de la organización en los países afectados.
Según explica Cruz Roja en una nota de prensa, la entidad está interviniendo para apoyar a las miles de personas que llegan cada día, y entre sus acciones prioritarias están las de distribuir agua y alimentos, artículos de higiene, ropa, mantas y sacos de dormir y proporcionar alojamiento temporal, servicios de salud básica, primeros auxilios y apoyo psicosocial, así como prestar apoyo para el restablecimiento de lazos familiares.
Desde el pasado domingo, entre 5.000 y 7.000 personas han cruzado la frontera entre Macedonia y Serbia, donde ya se habían habilitado campos de refugiados que en estos momentos están atendiendo a los perfiles más vulnerables: menores de 18 años, personas discapacitadas y mayores de 60 años, entre otras.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja insta a la Unión Europea a que dé acogida a las personas refugiadas, garantizándoles un entorno seguro. “Las personas que huyen del conflicto, la inseguridad y la persecución tienen derecho a protección internacional. Los países deben garantizar que las personas que migran puedan tener acceso a una asistencia humanitaria esencial”, recuerda la organización.
Por su parte, Cruz Roja continuará prestando apoyo y asistencia humanitaria a todas aquellas personas que lo necesiten mientras perdure esta situación.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios