La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha asegurado este lunes que el Gobierno está trabajando para que se estabilice “ya de una vez la financiación del tercer sector de acción social de forma ordinaria y sin sobresaltos”.
Así se ha pronunciado Carcedo durante la apertura de la Asamblea Ordinaria Anual del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), celebrada en el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid. La ministra ha coincidido con el CERMI en la necesidad de aprobar el desarrollo reglamentario del 0,7% del Impuesto de Sociedades que las empresas podrán destinar voluntariamente a programas sociales impulsados por organizaciones de ámbito estatal.
En su discurso, la ministra ha puesto en valor el hecho de que se hayan aprobado en los últimos meses medidas como la reforma de la ley electoral para que todas las personas con discapacidad tengan derecho al voto y la actualización del catálogo de prestaciones ortoprotésicas, que entrará en vigor en julio de 2019. Asimismo, ha enumerado acciones cuyos trabajos se iniciaron en la anterior legislatura pero no dio tiempo de llevar a término.
En este sentido, se ha referido a la reforma de la Constitución para reforzar la protección de los derechos de las personas con discapacidad y dotarla de un lenguaje inclusivo sobre las personas con discapacidad, así como la modificación del Código Civil para “reforzar la capacidad jurídica de las personas con discapacidad”.
La ministra ha destacado también la importancia de seguir mejorando la atención temprana en menores con discapacidad y de avanzar en materia de accesibilidad universal en ámbitos como el acceso a las viviendas para eliminar barreras arquitectónicas, para lo que es necesario reformar la Ley de Propiedad Horizontal.
Cuestiones de agenda
Por su parte, el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, ha mostrado el agradecimiento del sector social de la discapacidad a María Luisa Carcedo por su trabajo al frente del Ministerio, “que ha permitido que pudieran salir adelante cuestiones que llevaban mucho tiempo en nuestra agenda, y que se haya podido avanzar en otros asuntos que esperamos que se culminen en la nueva legislatura”.
Pérez Bueno ha urgido a que se aprueben cuestiones tan relevantes como el desarrollo reglamentario del 0,7% del Impuesto de Sociedades, “de modo que las empresas puedan contribuir a la mejora social dentro de su estrategia social corporativa”. Además, ha pedido que sigan avanzando los trabajos para modificar el Código Civil para acabar con el modelo de sustitución de la capacidad jurídica para apostar por otro basado en apoyos en la toma de decisiones, así como la reforma constitucional para reforzar la protección de los derechos de las personas con discapacidad.
Igualmente, el presidente del CERMI ha exigido que se erradiquen las esterilizaciones forzadas por razón de discapacidad y que se modifique el Convenio de Oviedo para garantizar los derechos de las personas con enfermedad mental. Por otro lado, la Asamblea del CERMI ha servido para tratar cuestiones como la aprobación de memorias de actividad y presupuestos, así como para tratar las principales cuestiones de la agenda política de las personas con discapacidad y sus familias de cara a los próximos meses. Además, se han expuesto las principales acciones en las que está trabajando la Fundación CERMI Mujeres.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios