Años de experiencia y dedicación desde la Fundación AVIVA de Salamanca han demostrado los enormes beneficios del deporte adaptado para personas con discapacidad.
Ahora, en colaboración con la asociación de parálisis cerebral de Oporto, la Fundación está liderando el proyecto Physical Activity for Inclusive Healthy Lifestyle, cuyos primeros resultados se han presentado hoy en rueda de prensa. Cofinanciado por la Unión Europea y coordinado por Eugenio Sánchez Redondo, el objetivo es crear una red de recursos de apoyo en el ámbito de la actividad física adaptada y el deporte adaptado e inclusivo para la mejora de la salud de personas con discapacidades y grandes necesidades de apoyo.
El proyecto está orientado, precisamente, a la formación de profesionales que trabajan con estos colectivos y para ello cuentan con el apoyo y la colaboración del CRMF, ASPACE Salamanca, CAMP, Ayuntamiento de Salamanca, Dirección General de Deportes de Castilla y León, Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca, Alumni, COCEMFE, Universidad Autónoma de Madrid, Coca cola Europacific Partners, Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León, CEAPAT, GR 37, CC E Tormes, y los colegios San José, San Estanislao de Kostka y Filiberto Villalobos de Guijuelo.

Proyecto de formación
El proyecto, con una duración de un año con posibilidad de ampliación, ha incluido el análisis de la situación del deporte para personas con discapacidad en España, Portugal y Europa, así como de las necesidades formativas de los profesionales plasmadas en una matriz de habilidades para la actividad física inclusiva. Posteriormente, se definió la metodología de aprendizaje y diseño del plan formativo con producción de material, para acometer el plan formativo presencial y el aprendizaje guiado y colaborativo, que incluye sesiones prácticas en los centros interesados.
Hasta ahora ya se han formado 81 personas, 18 de ellas con discapacidad, con formación presencial de 54 horas y e learning (plataforma de consulta, y sesiones prácticas de transferencia de conocimiento, un total de diez en España y Portugal.
Además, se han ido desarrollando productos de apoyo, para facilitar los juegos y deportes: tricicleta, poly bat 3D, diseño de juegos por parte de los equipos de terapia ocupacional.
En todo este proceso, AVIVA destaca “la implicación de deportistas, personas con discapacidad y técnicos en la fase formativa y posterior desarrollo de las sesiones prácticas“.
Referente en deporte y discapacidad
Los fondos económicos del proyecto han ascendido a 60.000 euros y “posicionan a Salamanca como referente en deporte y discapacidad en Europa”, añade la Fundación.
Como perspectivas de futuro en torno a este proyecto, se pretende:
- Que la discapacidad no sea un obstáculo para la práctica de actividad física y deporte, especialmente con personas con grandes necesidades de apoyo.
- Que prime el estado de bienestar físico y emocional. Si nos falta la salud nos sobra todo.
- Que se incremente el número de personas con discapacidad que participen en programas de actividad física y deporte, incluida la competición a nivel nacional e internacional. 5%.
- Que se reconozca por parte las administraciones y sociedad en general el enfoque de derechos a estar, ser a través de oportunidades de participación.
- Que Salamanca sea un excelente referente nacional y europeo en materia de acceso a la práctica deportiva inclusiva.
- Conformar un banco de recursos con productos de apoyo compartidos entre todas las entidades.
- Mantener un equipo de trabajo permanente que investigue, forme, desarrolle productos y programas de deporte inclusivos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios