El 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, las asociaciones alzan la voz para recordar que las personas autistas no son invisibles, y que deben participar en todas las decisiones que les afectan, como parte activa de la sociedad.
Federación Autismo Castilla y León quiere reivindicar que el autismo es diverso, cada persona es distinta, por eso las personas con autismo son infinitas. La variabilidad dentro del espectro es enorme: cada persona es única y sus necesidades también lo son.
En España, se estima que 1 de cada 100 personas está en el espectro del autismo, lo que supone cientos de miles de personas con realidades y necesidades diversas. Esto significa que en Castilla y León cerca de 24.000 personas podrían tener TEA. Sin
embargo, a pesar de esta significativa presencia en nuestra sociedad, el conocimiento sobre el autismo y el reconocimiento de sus derechos aún son insuficientes.
Por ello, en este 2 de abril, reivindican:
- El reconocimiento de la variabilidad del espectro del autismo en todas las políticas públicas y la implementación de medidas ajustadas a cada necesidad.
- La participación de las personas autistas y sus familias en la toma de decisiones que les afectan, garantizando su voz y su representación.
- El acceso a apoyos y servicios específicos y especializados, flexibles, adaptados a cada etapa de la vida y a cada persona, con calidad y continuidad, sin importar su situación socioeconómica o lugar de residencia.
- El compromiso de las administraciones para asegurar la financiación estable y
suficiente de estos servicios, promoviendo su sostenibilidad y mejora continua. - Reafirmamos nuestro compromiso para construir un mundo más accesible, justo y respetuoso con la diversidad del espectro del autismo.


Somos Infinitos
La campaña Somos infinitos persigue concienciar a la ciudadanía de que no hay dos personas con autismo iguales. Cada persona autista es única, tiene sus propias
necesidades, capacidades e intereses. Por ello, cada una necesita unos apoyos
especializados y adaptados a su situación personal y a su momento vital.
Para lograr esta sensibilización, el movimiento asociativo ha puesto en marcha hoy numerosas acciones, entre ellas una campaña en centros escolares, así como en empresas y organizaciones, públicas y privadas, para que muestren su apoyo y solidaridad con las personas autistas. “El entorno laboral es un contexto imprescindible para promover la tolerancia y el respeto hacia el colectivo y contribuir a construir una sociedad en la que las personas con autismo puedan tener las mismas oportunidades y participar en igualdad de condiciones”, aseguran.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios