jueves, 19 junio de 2025
educación

El alumnado con autismo aumenta un 18% en el último curso escolar

Más del 1% del alumnado no universitario escolarizado en Régimen General tiene
autismo. Así se desprende de los datos aportados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte correspondientes al curso 2023-2024.

congreso

Más de 8 de cada 10 niños y adolescentes con trastornos del espectro autista presentan síntomas de insomnio

Según los resultados de la Encuesta nacional sobre los problemas de sueño en pacientes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), presentados durante la celebración de la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño (SES) que se celebra estos días en Santiago de Compostela, el 85% de los niños y el 81% de los adolescentes españoles con TEA muestran al menos un síntoma de insomnio, fundamentalmente escaso tiempo total de sueño y una latencia de sueño muy elevada.

día mundial

Las asociaciones reivindican la diversidad del autismo

El 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, las asociaciones alzan la voz para recordar que las personas autistas no son invisibles, y que deben participar en todas las decisiones que les afectan, como parte activa de la sociedad.

día internacional

Las personas con síndrome de Asperger reivindican una mayor concienciación sobre sus necesidades específicas

“Hoy es un día para celebrar y hacer comunidad, para avanzar juntos. Un día para recordarnos que el autismo es un espectro y que todas las personas somos únicas y hemos venido a este mundo con un talento”.

'Nature'

Avance clave en autismo: descubierto el papel crucial de los condensados de CPEB4

El autismo es una condición del neurodesarrollo que supone desafíos para la persona en la adquisición de habilidades de comunicación y de interacción social. Alrededor del 20% de los casos están vinculados a una mutación genética específica, pero el origen del 80% restante, conocido como “autismo idiopático”, sigue siendo un misterio.

estudio de autismo españa

Las redes de atención a víctimas de violencia de género carecen de recursos específicos para atender a niñas y mujeres autistas

La investigación apunta a que las niñas y mujeres con autismo son especialmente vulnerables ante las distintas formas de violencia de género, como violencia sexual, psicológica, agresiones o esterilización forzosa.

Carmen Calvo, presidenta de Autismo Castilla y León

“El autismo no es lo que se ve en el cine o la TV, la mayoría de los afectados tienen grandes necesidades de apoyo y son los más olvidados”

Carmen Calvo es madre de Alejandro, un joven con autismo, y es la recientemente nombrada presidenta de la Federación Autismo Castilla y León.

discapacidad

Cómo crear un espacio de la calma para promover el acceso de las personas autistas a entornos comunitarios

Que un festival de música o un parque de atracciones cuente con un espacio insonorizado, en el que las luces tiendan a oscurecerse, esté pintado de colores neutros y cuente con un mobiliario cómodo y minimalista, significa que promueve la accesibilidad de las personas con autismo.

ciencias clínicas

El trastorno del espectro autista se asocia a una alteración del microbioma intestinal en niños

La relación entre el microbioma intestinal y el trastorno del espectro autista (TEA) no es nueva, pero las investigaciones previas se han centrado en los cambios en la composición de las bacterias intestinales en personas afectadas en comparación con individuos considerados neurotípicos.

VHIR / IRSJD / CIBERSAM

La base genética del TDAH y el trastorno del espectro autista impacta en el rendimiento escolar de los menores

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y el trastorno del espectro autista (TEA) son trastornos del neurodesarrollo que aparecen durante la infancia y a menudo interfieren en el rendimiento escolar.

© 2024 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.