martes, 26 septiembre de 2023
A través de un sistema denominado CHOOSE

Organoides cerebrales para desvelar los enigmas genéticos del autismo

El uso de organoides cerebrales, desarrollados en laboratorio a partir células madre humanas pluripotentes (aquellas capaces de convertirse en cualquier tipo de tejido del cuerpo humano), está abriendo nuevas vías para investigar distintos trastornos y enfermedades que afectan al cerebro humano.

Centro Español sobre el Trastorno del Espectro del Autismo

Nueva guía para defender los derechos de los menores en el espectro del autismo en campamentos de verano

Cada verano, menores en el espectro del autismo son rechazados, expulsados o aislados en los campamentos. Para evitarlo, el Centro Español sobre trastorno del espectro del Autismo publica una sencilla guía en formato de preguntas y respuestas para que administraciones públicas y familias tengan la información necesaria para cumplir con sus obligaciones y responsabilidades, y puedan hacer valer sus derechos.

DÍA MUNDIAL

Hasta un 80% de los niños con autismo tienen problemas de sueño

Este domingo se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, un conjunto de afecciones neurológicas y de desarrollo que a menudo empiezan a manifestarse durante la primera infancia y que, según estudios internacionales, podrían afectar a en torno al 1% de la población.

EN ABIERTO

‘Autismo. Llamémoslo por su nombre’. Construyendo una sociedad inclusiva para las personas autistas

Se estima que alrededor de 7 millones de personas están en el espectro autista en Europa. Más de 470.000 personas, en España.

DÍA MUNDIAL

La logopedia ayuda a los adultos con autismo a mejorar sus habilidades sociales y de comunicación

El autismo es una condición del desarrollo neurológico que afecta a la forma en que una persona se comunica, interactúa socialmente y procesa la información sensorial.

ante el día mundial

‘Llamémoslo por su nombre’, nueva campaña para concienciar sobre el autismo

El próximo domingo, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por Naciones Unidas para visibilizar a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y concienciar a la ciudadanía de la necesidad de contribuir a promover su derecho a participar en la sociedad en igualdad de condiciones.

PUBLICADO EN LA REVISTA 'FRONTIERS IN PSYCHIATRY'

Un estudio pionero analiza el estado de salud de las personas con autismo en España

Las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) son más propensas a experimentar problemas de salud que la población general, aunque actualmente no hay muchos estudios que se orienten a conocer las comorbilidades del autismo con otros trastornos.

avances

CPEB4, la proteína clave en el desarrollo del autismo que ayuda a entender sus bases biológicas

En 2018 un equipo internacional coliderado por José Javier Lucas, investigador del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM) y en el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), y por Raúl Méndez, investigador del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), identificó que un regulador de la síntesis de proteínas, CPEB4, estaba afectado en la mayoría de los casos de autismo

DÍA INTERNACIONAL

Asperger, el síndrome invisible

El síndrome de Asperger es un trastorno del neurodesarrollo que afecta especialmente a la comunicación e interacción social y está asociado a patrones de comportamiento o intereses repetitivos y estereotipados.

ley de empleo

El reconocimiento específico del TEA, clave para promover la inclusión laboral de las personas con autismo

España sigue dando pasos para promover el acceso al empleo de los hombres y mujeres con trastorno del espectro del autismo (TEA), un derecho fundamental que contribuye a mejorar su calidad de vida, ya que promueve su autonomía personal, su participación social y su acceso a una vida independiente.

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.