Cientos de familias, profesionales y personas con parálisis cerebral se han concentrado este martes ante la Consejería de Políticas Sociales y Familia de Madrid para defender los derechos del colectivo y denunciar “la grave situación” que atraviesan los afectados por esta discapacidad.
En la protesta, convocada por ASPACE Madrid, los participantes han reivindicado una mayor financiación de las plazas de centros de día y residencias, ya que actualmente la Comunidad de Madrid solo cubre el 57% de su coste real, por lo que las familias se ven obligadas a asumir el 43% restante, “viéndose privadas todas las entidades de los recursos necesarios para que las personas con parálisis cerebral puedan disfrutar de una vida digna”.
“La actual financiación de la Comunidad para cubrir el coste económico de los apoyos que reciben las personas con parálisis cerebral en los centros de día o residencias es claramente insuficiente, porque no garantiza un trato digno e imposibilita la inclusión y participación de las personas con parálisis cerebral en la sociedad”, ha denunciado el presidente de ASPACE Madrid, Álvaro Galán, durante la movilización.
Además, los manifestantes han pedido que se renueve el acuerdo marco vigente, que ha sido prorrogado hasta diciembre de este año, ya que el actual solo reconoce a las personas con parálisis cerebral como personas con discapacidad física, cuando el 95% de quienes acuden a los centros de día de la Comunidad presentan también otro tipo de discapacidad (intelectual, visual, auditiva…). En este sentido, desde la organización se recuerda que más del 70% de las personas que acuden a los centros de la red de ASPACE Madrid presentan una discapacidad superior al 80%, por lo que tienen grandes necesidades de apoyo y requieren un cuidado constante en su vida diaria.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios