La portavoz de Igualdad del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Carmen Montón, ha lamentado hoy en Salamanca el “alarmante repunte” de la violencia de género que se está produciendo en España, una realidad “preocupante” que exige “un consenso político y social” para hacerle frente. Montón, que ha reclamado “un pacto contra el terrorismo machista”, ha asegurado que existe “una bolsa oculta de violencia de género no atendida” y ha exigido al Gobierno que no “desmantele” la red de apoyo social a las víctimas.

Montón, que ha criticado “la desgraciada actuación” del Gobierno de Mariano Rajoy “en esta materia, ha citado los datos del Consejo General del Poder Judicial para asegurar que en los últimos dos años “ha descendido el número de denuncias, ha aumentado la cifra de mujeres asesinadas sin que hubieran presentado una denuncia previa y también se han incrementado los casos de mujeres que retiran la denuncia, al tiempo que se han reducido las llamadas al 016”.
Para la diputada socialista, esto demuestra “la existencia de una bolsa oculta de violencia de género no atendida”, una realidad que contrasta, ha dicho, con los importantes recortes que han registrado las partidas destinadas a luchar contra esta lacra social.
“Desde 2011, el presupuesto del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha bajado un 28%, y las cuantías que se dedican a financiar la asistencia que se presta desde las comunidades autónomas, un 24%. Se han eliminado las campañas de prevención y sensibilización, que ya son prácticamente testimoniales, y todo esto se está traduciendo en el cierre de casas de acogida y en quitar fuerza a las asociaciones de mujeres, que son las que están manteniendo la red asistencial”, ha sostenido la portavoz de Igualdad del PSOE en el Congreso.
Condena del último asesinato
Carmen Montón, que inició su intervención condenando el último asesinato machista, ocurrido en Medina del Campo (Valladolid), ha recordado que en lo que va de año la violencia machista ya se ha cobrado 21 víctimas mortales”, una situación “de alarma” que necesita “una acción contundente y volver al diálogo y el consenso”. A este respecto, ha instado al Ministerio que dirige Ana Mato a que convoque “urgentemente una mesa contra la violencia de género que reúna a partidos políticos, sociedad civil, universidades, jueces y Fuerzas de Seguridad del Estado para evaluar qué está sucediendo y alcanzar un pacto contra el terrorismo machista en este país”.
De igual forma, la diputada socialista, ha exigido al Gobierno que “deje de desmantelar la red de asistencia social” a las víctimas y que “revierta algunas leyes muy peligrosas” en relación a este tipo de violencia. En este sentido, ha criticado “la eliminación del currículum educativo de toda mención a la violencia machista y a la igualdad” a partir de la conocida como ley wert y el contenido de la reforma del Código Penal, que supondrá “un duro golpe a la Ley contra la Violencia de Género, porque deja en la impunidad los primeros eslabones” de este tipo de agresiones. “Se lo estamos advirtiendo al Gobierno desde el principio de una manera leal y serena, porque la violencia machista debería estar apartada de la contienda política”, ha subrayado.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios