“Tu vida y la de los tuyos no es una apuesta”, “Lucha contra la ludopatía”, o “No te la juegues”. Con estas frases, los vecinos de Salamanca han pedido el cierre de las casas de apuestas y la prohibición de la publicidad del juego on line, así como la rehabilitación y la atención de las personas que sufren esta adicción.
Estos objetivos han centrado el pasacalles y la concentración de la Coordinadora Vecinal contra las casas de apuestas, que pese a la lluvia, ha salido a las 17:45 horas de Vialia para llegar, a las siete en punto de la tarde, a la Plaza Mayor, donde todos los asistentes han sumado fuerzas para pedir a la Administración que frene la gran proliferación de casas de apuestas, sobre todo en los barrios trabajadores de Salamanca, como Garrido, PIzarrales y Vidal, y las terribles consecuencias que este tipo de negocios traen para todos los vecinos, incluidos los más jóvenes. “No podemos resignarnos”, han manifestado.
Como recuerdan los manifestantes, España es el país de Europa con mayor índice de ludopatía en jóvenes de entre 14 y 21 años. Además, las casas de apuestan se construyen en zonas rodeados de colegios, institutos y parques, usando todo tipo de trucos legales para saltarse las limitaciones vigentes. Promueven la adicción al juego, el absentismo escolar e incluso la delincuencia, y arruinan a las familias tanto a nivel económico como nivel social. “No vamos a permitir que la ludopatía siga destruyendo la vida de nuestros familias y amigos. No vamos a tolerar que el negocio de las apuestas siga acosando a nuestros barrios en cada calle y en cada esquina”, han añadido los convocantes.
Entre ellos, la Asociación Salmantina de Jugadores de Azar Rehabilitados (Asaljar), que ha indicado que “si no se pone remedio, van a inundar Salamanca, sobre todo en zonas donde también hay colegios para niños”.
La convocatoria ha sido secundada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Salamanca (Fevesa), así como organizaciones como Asaljar, Garrido Contigo, Navega o la Federación de Padres, Madres y Alumnos, junto a diversos partidos políticos, como el PSOE, y un grupo de mujeres de la parroquia de San Mateo y Fátima.
La Asociación Salmantina de Jugadores de Azar Rehabilitados tiene claro que es necesario “el cierre de las casas de apuestas” junto a la “prohibición de la publicidad del juego on line”, pero también han señalado la importancia de trabajar “la rehabilitación y atención de personas que sufren esta adicción porque no es un vicio, es una enfermedad que arrastra al enfermo y a toda su familia”.
Por su parte, desde la Federación de Asociaciones de Vecinos de Salamanca y Provincia se ha reconocido que las casas de apuestas “proliferan en los barrios de Salamanca”, por lo que es “imprescindible tomar medidas y luchar contra la ludopatía”. “Salamanca tiene más casas de apuestas que Ávila, Zamora y Palencia juntas”, tal y como pusieron de manifiesto las asociaciones vecinales incluidas en Fevesa el pasado martes cuando presentaron los actos que han tenido lugar hoy.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios