La Red de Voluntariado Social de Salamanca anima a toda la población a marcar la casilla de Actividades de interés general consideradas de interés social en su declaración de la Renta 2017.
En los difíciles momentos que atraviesan muchas personas que están en situación de vulnerabilidad, “se necesita más que nunca de la solidaridad ciudadana y esta solidaridad puede manifestarse de muchas formas, pero hoy queremos referirnos a un simple gesto que permite que las ONG puedan atender a más de 7 millones de personas en riesgo de exclusión social”, asegura la Red en un comunicado.
La denominada X Solidaria permite a las personas contribuyentes decidir sobre un 0,7% de sus impuestos que pueden destinar al desarrollo y ejecución de programas realizados por organizaciones que atienden a personas en situación de vulnerabilidad.
En 2017, más de 10 millones de personas marcaron la casilla solidaria, “un acto por el cual solo podemos dar las gracias: gracias a todas esas personas (un 54% de los contribuyentes) que decidieron, libremente y por solidaridad, que un 0,7% de sus impuestos se destinaran al desarrollo de programas de acción social, de cooperación al desarrollo y de protección del medio ambiente”, añaden.
Cifra histórica
Este año, además, las organizaciones sociales cuentan con el incentivo de haber alcanzado la cifra histórica de recaudación de 314 millones de euros, sin duda, gracias a la suma de voluntades de todas las personas comprometidas con esta causa.
“Esta cifra nos alienta a continuar sensibilizando a ese 46% de personas que no marca la ?X Solidaria y que, si lo hiciera, nos ayudaría a superar la cantidad de 500 millones de euros recaudados para atender a más personas en situación de vulnerabilidad que lo necesitan”, insisten.
En este año 28 entidades forman esta Red de Voluntariado Social, sumando cada una desde su campo o campos de actuación: ACCEM, ADSIS, AECC, AFIBROSAL, ASDACE, ASDEM, ASECAL, ASPACE, ASPAR LA BESANA, ASPRODES, AVIVA, Cáritas, Centro para el Desarrollo de los Cuidados Paliativos, Cruz Roja Española, Down Salamanca, FEAFES AFEMC, Fundación AFIM, Fundación EDADE, Insolamis, Nueva Gente, ONCE, Proyecto Hombre, PYFANO, Salamanca Acoge, Santiago I, Teléfono de la Esperanza, YMCA y Fundación CEPAIM.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios