Se estima que alrededor de 7 millones de personas están en el espectro autista en Europa. Más de 470.000 personas, en España.
Un estudio pionero analiza el estado de salud de las personas con autismo en España
Las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) son más propensas a experimentar problemas de salud que la población general, aunque actualmente no hay muchos estudios que se orienten a conocer las comorbilidades del autismo con otros trastornos.
El reconocimiento específico del TEA, clave para promover la inclusión laboral de las personas con autismo
España sigue dando pasos para promover el acceso al empleo de los hombres y mujeres con trastorno del espectro del autismo (TEA), un derecho fundamental que contribuye a mejorar su calidad de vida, ya que promueve su autonomía personal, su participación social y su acceso a una vida independiente.
Avances para facilitar el tránsito de las personas con autismo en los aeropuertos
Aena y Autismo España desarrollan un convenio para mejorar la accesibilidad cognitiva de los aeropuertos, considerando especialmente las necesidades de las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA).
La utilización en medicina de la inteligencia artificial (IA) no es nueva, ahí están para recordarlo la cirugía robótica o las prótesis de miembros inteligentes; pero ha sido la llegada de Chat-GPT en los últimos meses lo que ha disparado todas las esperanzas (para algunos) y todas las alarmas (para otros). Ciertamente, el futuro, también el de la medicina, ya está aquí.
Celebramos un año más la vigésimo cuarta Semana Sin Humo, cuyo lema este año es “Mejor el paseo que el humo o el vapeo” y desde la Sociedad Española de Medicina de Familia presentamos los resultados de la encuesta anual sobre tabaquismo.
A tan solo dos días de las elecciones municipales y autonómicas, que se celebrarán este 28 de mayo, desde Cáritas queremos dar visibilidad a quienes más lo necesitan con nuestras propuestas políticas; porque todos merecemos una sociedad en la que la igualdad de derechos y oportunidades, así como el bienestar, sean algo incuestionable y accesible para todos.

Como profesionales sanitarios de la atención primaria de la salud visual, los ópticos-optometristas pueden convertirse en los mejores aliados para detectar y hacer un seguimiento a los pacientes con cataratas, especialmente en una comunidad con una población tan envejecida como la de Castilla y León, ya que la edad es el principal factor de riesgo para desarrollar esta patología, tal y como se recuerda desde el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL).
-
nacimiento de leonardo da vinci
-
día mundial