domingo, 4 junio de 2023
ARTÍCULO PUBLICADO EN 'NATURE'

GLA, el ácido graso de la leche materna que hace que el corazón funcione bien después del nacimiento

Un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha revelado que la ingesta de leche materna es la señal esencial para que el corazón madure metabólicamente tras el nacimiento, permitiendo que funcione correctamente y asegurando la supervivencia del recién nacido después del parto.

cnic

La terapia anticoagulante a dosis altas mejora la supervivencia en pacientes hospitalizados por covid-19

El tratamiento anticoagulante a dosis altas puede reducir la tasa de muerte en un 30% y la necesidad de intubación en un 25% en pacientes hospitalizados por covid-19 que no están en estado crítico, en comparación con el tratamiento estándar, que es la anticoagulación a dosis bajas.

CNIC

Así es el corazón normal de un adolescente

La resonancia magnética ha permitido determinar cómo es el corazón normal de un adolescente.

cnic

Nueva diana terapéutica en macrófagos para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la obesidad

Los macrófagos son células del sistema inmunitario que, además de desempeñar un papel fundamental en la respuesta temprana a la infección microbiana, también regulan la función tisular y la inflamación.

cardiología

El ‘guardián del genoma’ también protege frente a la enfermedad cardiovascular

Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en colaboración con instituciones estadounidenses, demuestra el papel de las mutaciones adquiridas en el gen p53 en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.

Presidente de la sección europea de la Sociedad Internacional para la Investigación del Corazón (ISHR).

Mauro Giacca: “Existe una tremenda necesidad de obtener la regeneración cardiaca”

La CNIC Conference 2022 ‘Cardiac Regeneration: from Mechanisms to Therapy’ reuninó a expertos en este campo como el Dr. Giacca, director de la Facultad de Medicina y Ciencias Cardiovasculares y Metabólicas y profesor de Ciencias Cardiovasculares en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Vida del King’s College de Londres y presidente de la sección europea de la Sociedad Internacional para la Investigación del Corazón (ISHR).

CNIC

Describen células senescentes que bloquean las funciones de sus células sanas vecinas e identifican cómo neutralizarlas y mejorar la regeneración de los tejidos

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ICREA, Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) CIBERNED, y Altos Labs, entre otros colaboradores nacionales e internacionales, han descrito como las células dañadas (células senescentes) que inevitablemente aparecen después de una lesión afectan negativamente a la regeneración de los tejidos, y cómo este mecanismo actúa activamente en la vejez, pero sorprendentemente también en la juventud.

'Blood'

RXR, la proteína clave para mantener las células madre de la sangre jóvenes y entrenadas

Una proteína celular, denominada Receptor X de Retinoides (RXR), es clave para mantener nuestras células madre hematopoyéticas -las células más inmaduras que forman la sangre- jóvenes y entrenadas y reducir así el riesgo de desarrollar síndromes mieloproliferativos asociados con el envejecimiento.

'Basic Research in Cardiology'

Identifican una nueva diana terapéutica capaz de prevenir la insuficiencia cardiaca asociada a estenosis aórtica

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado una nueva diana terapéutica capaz de prevenir la insuficiencia cardiaca asociada a estenosis aórtica.

'Nature Cardiovascular Research'

Desvelan la causa de las arritmias y la muerte súbita en el Síndrome de Andersen Tawil tipo 1

Dos equipos de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto la causa de las arritmias y la muerte súbita en la enfermedad llamada Síndrome de Andersen-Tawil tipo 1, una patología que está producida por mutaciones en proteínas que forman canales de potasio reguladores de la actividad eléctrica y del ciclo de calcio intracelular en el corazón y el músculo esquelético.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.