Se inicia la Campaña de Prevención de las Dolencias de la Espalda entre los escolares españoles con el fin de que, a partir de los 6 años, adquieran los hábitos que han demostrado científicamente ser efectivos para mantener una espalda sana y fuerte durante toda su vida.
Los adolescentes que usan el móvil más de tres horas diarias padecen más dolores de columna
Con la popularización los teléfonos móviles y las ‘tablets’ y la multiplicación de canales de vídeo, juegos y aplicaciones educativas, los niños y los adolescentes pasan cada vez más tiempo mirando hacia las pantallas.
A menor actividad física, mayor dolor de espalda
El incremento de los hábitos sedentarios entre los menores y adolescentes impacta negativamente en el desarrollo adecuado de su columna vertebral y contribuye a la aparición del dolor de espalda, lo que aumenta significativamente el riesgo de sufrirlo de manera crónica al ser adulto.
El abuso de las pantallas y la obesidad, detrás del aumento del dolor de espalda crónico entre los adolescentes europeos
Hace tiempo que varios estudios alertan del aumento preocupante del dolor de espalda crónico entre los adolescentes europeos, y un detallado estudio del grupo de investigación en dolor Algos-Cátedra de Dolor Infantil de la Universitat Rovira i Virgili ha identificado algunos de los factores implicados.