Se calcula que el 15% de las parejas en edad reproductiva pueden presentar problemas de fertilidad. El retraso de la maternidad en las sociedades occidentales puede dificultar tanto la gestación espontánea como los resultados de técnicas de reproducción, pero no es el único factor a tener en cuenta.
Proyecto para prevenir brotes y riesgo de daño renal en lupus eritematoso
Un proyecto sobre el lupus eritematoso sistémico (LES) del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, trata de establecer un perfil molecular global en biopsia líquida de todos los ARN no codificantes (fragmentos del genoma funcionales que no dan lugar a proteínas), con el fin de identificar la aparición de brotes de actividad en esta patología (algo difícil en la actualidad), así como el riesgo de desarrollar daño renal de una manera más sensible y específica.
Una joven paciente española ayuda a desvelar la causa genética del lupus
Un equipo internacional con participación española ha descubierto que una única mutación puntual en el gen TLR7 es la causante del lupus gracias al estudio genético de una paciente española.