El mundo ya cuenta con una estrategia consensuada para enfrentar esta enfermedad, antes conocida como enfermedad del hígado graso, y una manera para medir los avances.
Agenda global para hacer frente a la carga cada vez mayor de la esteatosis hepática
Mitofusina 2, la “llave” que garantiza funciones celulares vitales
Investigadores del IRB Barcelona, la Universidad de Barcelona, el VIMM y la Universidad de Padua desvelan el papel clave de la Mitofusina 2 celular en la interconexión de orgánulos dentro de las células. Como estructuras esenciales con funciones especializadas, las mitocondrias dependen de intrincadas conexiones para una comunicación fluida. Entre estos orgánulos, las mitocondrias (conocidas como centrales eléctricas celulares) y el retículo endoplásmico (responsable de la síntesis de proteínas y lípidos) mantienen intercambios vitales.
Así afecta la olanzapina a la acumulación de grasa en el hígado
Un equipo del CIBERDEM en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIBM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha estudiado la relación entre la administración de olanzapina y la acumulación de lípidos en el hígado, mediada por el hipotálamo. Los resultados, publicados en Redox Biology, sugieren nuevas estrategias terapéuticas para disminuir los efectos secundarios metabólicos en tratamientos psiquiátricos con este fármaco.