La incontinencia urinaria es un problema de salud con una elevada prevalencia que afecta hasta al 14% de la población, siendo más común que enfermedades tan conocidas como la artrosis, la osteoporosis o incluso la diabetes. A pesar de su impacto en la calidad de vida, sigue siendo un tema tabú que muchas personas normalizan en silencio sin buscar tratamiento.
Hasta el 80% de las mujeres en menopausia experimentan síntomas genitourinarios
La incontinencia urinaria en los hombres: rompiendo el tabú
La incontinencia urinaria es un problema de salud que afecta a millones de hombres en todo el mundo, pero rara vez se discute abiertamente.
Pacientes con incontinencia anal y urinaria cuentan sus ‘Historias de baño’ para romper estigmas
La incontinencia anal y urinaria no entienden de edad. Si bien la sociedad, por lo general, asocia estos problemas médicos a las mujeres o a la población mayor, las fugas pueden aparecer a lo largo de la vida por diversos factores.
Crean una escala para evaluar el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo
En el año 2010, la Asociación Internacional de Uroginecología (IUGA) y la Sociedad Internacional de Continencia (ICS) publicaron un documento en el que estandarizaban los términos que definen la incontinencia urinaria como cualquier pérdida involuntaria de orina.