miércoles, 30 abril de 2025
incliva en el día mundial

Modelo diagnóstico avanzado mediante IA para predecir daño renal y brotes de actividad en pacientes con lupus eritematoso sistémico

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de València, ha impulsado un proyecto para desarrollar un modelo diagnóstico avanzado en lupus mediante inteligencia artificial (IA).

SEMI/FELUPUS

Convenio para impulsar el avance científico e investigador sobre el lupus

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Federación Española de Lupus (FELUPUS) acaban de rubricar un convenio marco de colaboración mediante el que ambas entidades colaborarán en la puesta en marcha de proyectos y acciones en el campo asistencial, docente e investigador con el fin último de fomentar el avance científico en relación al lupus, mejorar la atención que reciben los pacientes y sus familiares y contribuir, en última instancia, a la concienciación social sobre la patología.

Día Mundial del Lupus

9 de cada 10 pacientes son mujeres y otros 11 datos que debemos conocer sobre el lupus eritematoso sistémico

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica sistémica que se caracteriza por una desregulación del sistema inmune, que pierde la tolerancia a los antígenos propios y los reconoce como extraños, lo que produce un ataque en los diferentes órganos y tejidos por parte de nuestros anticuerpos.

Día Mundial del Lupus

7 investigadoras identifican un perfil molecular en la sangre asociado al riesgo de daño renal en el lupus eritematoso sistémico

Siete mujeres investigadoras del INCLIVA han hallado un perfil molecular asociado al riesgo de padecer daño renal en enfermos de lupus.

innovación

Primer ensayo internacional de la terapia CAR-T para el lupus

El lupus es una enfermedad autoinmunitaria crónica causada por el ataque del propio sistema inmunitario que puede causar daños a cualquier órgano del cuerpo. La mayoría de pacientes sufren cansancio y pérdida de peso, entre otros síntomas, y a menudo aparecen otras manifestaciones, como dolor en las articulaciones, erupciones en la piel, complicaciones hematológicas o afectación renal.

Sociedad Valenciana de Reumatología

El uso de células CAR-T en el tratamiento del lupus podría traducirse en periodos más largos de remisión de la enfermedad

Se estima que cerca de 100.000 personas padecen actualmente lupus eritematoso sistémico (LES) en España.

patología

Buenas noticias en lupus: remisión en cinco pacientes tras la terapia CAR-T

El lupus, una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario del paciente ataca a diferentes órganos y tejidos provocando daño e inflamación, continúa siendo un misterio para los médicos.

entrevista

Andrés París: “Si el sistema inmune fuese una gran orquesta, las células dendríticas serían las directoras”

En España, 85.000 personas padecen una enfermedad autoinmune denominada lupus. Su naturaleza paradigmática la sitúa como un auténtico reto para los investigadores: ataca cualquier parte del cuerpo sin discriminar entre articulaciones, corazón o cerebro.

genética

Identifican un nuevo marcador para el seguimiento del lupus

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un nuevo biomarcador para el seguimiento del lupus, una enfermedad autoinmune, que podría ayudar a la identificación de pacientes sintomáticos y pre-sintomáticos.

día mundial del lupus

Proyecto para prevenir brotes y riesgo de daño renal en lupus eritematoso

Un proyecto sobre el lupus eritematoso sistémico (LES) del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, trata de establecer un perfil molecular global en biopsia líquida de todos los ARN no codificantes (fragmentos del genoma funcionales que no dan lugar a proteínas), con el fin de identificar la aparición de brotes de actividad en esta patología (algo difícil en la actualidad), así como el riesgo de desarrollar daño renal de una manera más sensible y específica.

© 2024 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.