Científicos del Hospital de la Universidad de Utah (EE UU) han logrado corregir ritmos cardiacos anormales en ratones restableciendo los niveles saludables de una proteína que las células cardiacas necesitan para establecer conexiones entre sí.

Científicos del Hospital de la Universidad de Utah (EE UU) han logrado corregir ritmos cardiacos anormales en ratones restableciendo los niveles saludables de una proteína que las células cardiacas necesitan para establecer conexiones entre sí.
Las visitas de atención primaria aumentan considerablemente en las semanas inmediatamente anteriores a un paro cardíaco repentino, según los resultados del proyecto ESCAPE-NET. El proyecto está respaldado por la European Heart Rhythm Association (EHRA) de la European Society of Cardiology (ESC) y el European Resuscitation Council (ERC).
El 30 de abril de 2012 Miquel Palachi (34 años) estaba en su casa con su pareja cuando se desmayó y tuvo su primer para cardiaco.
Creer que las enfermedades reumáticas solo afectan a la población adulta es caer sencillamente en un craso error. La realidad que conocemos, que vemos a diario en las consultas de reumatología, nos descubre un hecho bien distinto, totalmente contrario a esa creencia que muchas personas comparten equívocamente.
La alerta en Europa por 14 casos graves de botulismo ha creado preocupación sanitaria y, obviamente, ha generado interés y necesidad de información sobre la técnica empleada en estos casos y sobre sus complicaciones.
El Día Internacional de la Mujer todavía resuena entre las calles gracias a las voces de las personas que se reúnen para reclamar un mundo igualitario; un mundo en el que la mujer disfrute de los mismos derechos que el hombre.
“Revisión, revisión y revisión”. Este es el mensaje que quiere trasladar Rafael Alegre Vázquez con motivo del Día Mundial del Glaucoma para avanzar en la detección precoz de “una enfermedad muy preocupante, con la que te vas quedando ciego y no te das cuenta”, al tiempo que pide más esfuerzos y avances en la investigación, porque es “muy doloroso saber que tienes algo incurable y que la visión que has perdido ya no la vas a recuperar”.
Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.