Todavía existen muchas incógnitas por resolver sobre el mecanismo de acción del gen CERKL, causante de la retinosis pigmentaria y otras enfermedades hereditarias de la visión.
Nueva estrategia terapéutica para tratar la degeneración de la retina
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo molecular que sugiere una nueva estrategia terapéutica para tratar la retinosis pigmentaria.
La Sociedades Científicas de médicos de familia, pediatras y enfermeras de Castilla y León (SocalemFYC, SEMERGEN, SEMG, AMEACYL urgencias, APAPCYL, SEPEAP y ASECYL emergencias extrahospitalarias) denunciamos de forma pública la realización de contratos a médicos sin la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría y sus Áreas Específicas o de la acreditación correspondiente.
Un año más, el 25 de noviembre nos reúne para reivindicar un mundo libre de violencia machista. Lo hacemos porque miles de mujeres y niñas se enfrentan cada día a situaciones de violencia en todas sus modalidades. Por ello, seguiremos reclamando frente a las autoridades y a la sociedad en general, hasta que todas las mujeres, sin excepción, podamos vivir libres y sin miedo.
Su médico de cabecera le dijo que tenía que verle un especialista en el hospital, porque para el diagnóstico era necesario hacer una resonancia.

El continuo trabajo que viene realizando el Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL) desde hace años para lograr la inclusión de estos profesionales sanitarios en el sistema público de salud, intensificado en los últimos meses con campañas de concienciación y reuniones parlamentarias, tuvo el miércoles un avance sin precedentes en el pleno de las Cortes de Castilla y León, donde quedó patente la importancia de avanzar en esta incorporación para reducir las listas de espera en Oftalmología y proporcionar una atención integral a la salud visual de los castellanoleoneses.
-
CGCOO
-
Día Mundial de la Visión