El Complejo Asistencial de Salamanca ha registrado nueve casos de gripe A, de los cuales cinco permanecen ingresados en la UCI, según los últimos datos semanales de la Junta de Castilla y León. En la Comunidad, la cifra alcanza los 65 (17 en la UCI), con un total de tres fallecidos. Al respecto, cabe destacar que todos ellos sufrían patologías graves previas. La actividad gripal en la región en la tercera semana de 2014 (entre el 13 y el 19 de enero) ha tenido una incidencia de 265 casos por cada 100.000 habitantes.
La actividad gripal en Castilla y León sigue siendo similar a la del conjunto de España, con una intensidad de nivel medio, según los últimos datos facilitados por la Administración regional. El virus circulante predominante es el de tipo A, tanto el H3N2 como el H1N1. Por centros sanitarios, el número de casos confirmados hospitalizados en el Complejo Asistencial de Salamanca por gripe tipo A en la última semana asciende a nueve, de los cuales cinco permanecen en la UCI, tres más que la semana anterior. En la Comunidad, la cifra total es de 65 (17 en la UCI), y los fallecidos por esta causa son tres, dos de Valladolid y uno de León, todos ellos con patologías graves previas.

La actividad gripal en Castilla y León durante la tercera semana de 2014 (entre el 13 y el 19 de enero) ha tenido una incidencia de 265 casos por cada 100.000 habitantes, un centenar más que el periodo de análisis anterior. Estos datos reflejan que se supera el nivel epidémico, pero dentro de un umbral “de incidencia media”, según la Junta. El comportamiento de la curva epidémica describe un trazado “normal, con una evolución esperable como la de cualquier otro año”, apuntan desde la Administración regional.
Esta onda anual, una vez actualizados los datos, comenzó en la última semana de 2013 y se prevé que alcance su máximo a finales de este mes de enero o a primeros de febrero.
Según los últimos datos ofrecidos por la Red Centinela Sanitaria, la incidencia es mayor en los niños menores de 4 años -2.400 casos por cada 100.000 pequeños, más del doble que la semana previa-, pero a partir de esa edad las tasas de ataque son similares en los diferentes grupos de edad. Además, hay que destacar que en el 80 % de los casos el virus ha aparecido en personas no vacunadas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios