El Hospital Clínic de Barcelona ha empezado a realizar cirugías 3D de próstata por primera vez en el mundo. La técnica, a cargo del Dr. Antonio Alcaraz, jefe del Servicio de Urología del Hospital Clínic, y el Dr. Javier Sánchez, cirujano del Servicio, se presentará por primera vez ante la comunidad médica en el Congreso Europeo de Urología que se celebrará en el mes de marzo en Holanda.
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática cuya prevalencia aumenta progresivamente con la edad. De hecho, menos del 10 por ciento de los hombres de 30 años de edad tiene agrandamiento de la próstata, un porcentaje que se eleva al 50% a partir de 60 años de edad y que llega al 90% después de los 85.
A medida que la glándula aumenta, obstruye con el flujo de orina en la uretra. Esto incrementa la función de la vejiga para eliminar la orina. Con el tiempo el problema se agrava y con frecuencia la vejiga no llega a vaciar toda la orina. Se calcula que un 50% de los hombres van a tener en algún momento de su vida Hiperplasia benigna de próstata (con distintos niveles de intensidad). En las personas con agrandamiento de próstata, la gravedad de los síntomas varía, pero tienden a empeorar gradualmente con el tiempo. Algunos signos y síntomas frecuentes de la hiperplasia prostática benigna son los siguientes: necesidad de orinar con frecuencia o urgencia, aumento de la frecuencia de la orina por la noche, dificultad para comenzar a orinar o flujo de orina débil o que se detiene y vuelve a empezar.
La nueva técnica realizada mediante tecnología 3D en el Hospital Clínic aporta una mayor precisión en el proceso quirúrgico mediante una endoscopia que se puede visualizar, por primera vez, en tres dimensiones (3D) y en la cual se utiliza láser en gran parte del proceso. Esta técnica aporta más seguridad, menos complicaciones, menos sangrado, menos tiempo de hospitalización (1 o 2 días) y una mejor recuperación para el paciente. Cuando los pacientes no se operan, deben tomar medicación durante toda su vida.
El procedimiento
Durante la cirugía láser de próstata, el cirujano inserta un visor por la punta del pene en el tubo que lleva la orina desde la vejiga (uretra). La próstata rodea la uretra. Un láser que pasa a través del visor libera energía para contraer o eliminar el exceso de tejido que impide el flujo de orina. Los láseres usan una luz concentrada para generar calor preciso e intenso. Se utiliza un láser para cortar o extraer el exceso de tejido que bloquea la uretra.
Además, según el Dr. Antonio Alcaraz, jefe de Servicio de Urología del Hospital Clínic, “la cirugía endoscópica en 3D ocasiona una menor hemorragia, y al mismo tiempo se reduce la formación de adherencias. Además, esta técnica puede permitir que la incontinència sea prácticamente cero”. “La técnica es mejor para el cirujano y para el paciente”, concluye.
Una nueva edición del Uroforum
La semana pasada el Hospital Clínic de Barcelona organizó una nueva edición del Uroforum, el encuentro de urología más importante de Europa, que reunió a cerca de 300 profesionales en el el Paraninfo de la Facultad de Medicina y Ciencias Médicas de la Universidad de Barcelona.
La edición de este año contó con 6 sesiones de operaciones en directo con dos intervenciones simultáneas que muestran diferentes enfoques para un mismo abordaje. Mientras se realizaron las operaciones, los participantes del Uroforum las pudieron seguir a través de pantallas y gafas 3D en el Paraninfo de la Facultad y pudieron interactuar con los cirujanos que practicaban la operación.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios