Las diferencias entre la junta de personal y la Gerencia del hospital de Salamanca han vuelto a quedar patentes, en esta ocasión por la seguridad para garantizar la integridad de los profesionales sanitarios. Si a las dos de la tarde, una nota de los representantes de los trabajadores hablaba de deficiencias en este servicio, horas más tarde el Complejo Asistencial comunicaba los refuerzos realizados en los últimos meses.
Así, según la Gerencia, se ha procedido a mejorar la vigilancia después de los incidentes ocurridos el pasado mes de marzo, en el que resultaron agredidos dos enfermeros mientras trabajaban en las Urgencias Pediátricas del Hospital Clínico. En concreto, se han instalado cinco de los denominados botones antipánico que los profesionales pueden usar en situaciones en las que prevén que pueden tener problemas para avisar de manera inmediata a los agentes de seguridad del Complejo Asistencial.
Del mismo modo, se han adecuado algunos espacios para permitir a los profesionales salir del propio Hospital directamente a la calle si se encuentran en espacio cerrado y también están en una situación potencialmente peligrosa.
El actual servicio de Vigilancia estará vigente hasta el próximo mes de noviembre, cuando se analizará de nuevo la situación y las circunstancias para adaptar el nuevo servicio a las necesidades del Complejo Asistencial.
A pesar de estas mejoras, la Junta de Personal Estatutario y Funcionario del Área de Salud de Salamanca insiste a la Gerencia de Atención Especializada que incremente la seguridad de los profesionales y usuarios en los hospitales.
Tras la agresión ocurrida el pasado 17 de marzo en el servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Clínico de Salamanca, en la que dos profesionales fueron agredidos por familiares de un paciente pediátrico que ingresó en dicho servicio, se solicitó a la Dirección Gerencia de Atención Especializada que incrementara la Seguridad en este Servicio.
Según su versión, la respuesta de la Gerencia “ha consistido en reducir la vigilancia en otros Servicios, que también la necesitan, para aumentarla en el Servicio de Urgencias Pediátricas”.
“Desvestir un santo para vestir otro”
La junta de personal considera que no se trata de “desvestir a un santo para vestir a otro”, sino que se debe aumentar el servicio de vigilancia, claramente insuficiente, para garantizar la seguridad de profesionales y usuarios en todo el Complejo Asistencial.
Asimismo, aseguran que durante los últimos años y “con el único fin de ahorrar costes”, se ha ido reduciendo paulatinamente el presupuesto asignado a los contratos con la empresa de vigilancia encargada de la seguridad del complejo hospitalario, lo cual va en detrimento de la seguridad y calidad asistencial.
Para finalizar, la junta de personal asegura que “esto se suma a la ya tristemente larga lista de duros recortes que los profesionales tratan de paliar con un magnífico trabajo y dedicación, pero que vulneran sus derechos, en este caso a trabajar en un entorno seguro, y los de los usuarios, sin que a las direcciones parezca importarles nada más allá que cuadrar sus números”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios