Los sindicatos del hospital de Salamanca informan que el traslado del Servicio de Urología desde el Clínico al Virgen de la Vega se ha convertido en un “auténtico caos”, porque se ha cambiado de ubicación al personal adscrito a esta especialidad pero no a los pacientes.
Así, según informan desde el sindicato USO, en la mañana de hoy se ha hecho efectivo el traslado de la planta de Urología del Hospital Clínico a su nueva ubicación en el Virgen de la Vega, y también ha empezado en la segunda planta del Hospital Clínico la asistencia a los pacientes de Cirugía. Sin embargo, lo que realmente se ha hecho ha sido trasladar al personal, por lo que esta mañana 21 pacientes que estaban ingresados en la segunda planta del Hospital Clínico (la mayor parte de ellos de la especialidad de Urología) estaban siendo atendidos por 2 auxiliares y 2 enfermeras (personal del Servicio de Cirugía), que “evidentemente no conocen los protocolos específicos de dichos pacientes, ni conocen a primera hora de la mañana las necesidades de dependencia de dichos pacientes, pues es la primera vez que están en contacto con ellos, eso quiere decir que nos hemos cargado de un plumazo la continuidad asistencial del paciente”.
Además, USO denuncia que el personal se encuentra desubicado, pues la zona de almacenaje de material fungible y preparación de medicación está siendo en estos momentos organizada por la supervisora y una enfermera, mientras el personal de Urología está dedicándose a “organizar una planta sin pacientes en el Virgen de la Vega”.
Con ese panorama, USO considera “evidente la continua improvisación por parte de esta Gerencia de Atención Especializada, que nos tiene ya demasiado acostumbrados a los cambios continuos de ubicación de servicios, con el consiguiente perjuicio tanto para los usuarios como para los profesionales”.
Según su opinión, tanto la Gerencia como la Dirección de Enfermería deberían haber tenido durante el fin de semana preparada la planta del Hospital Virgen Vega donde se va a trasladar Urología, y haber realizado el ingreso de los pacientes de esta especialidad en su nueva ubicación. “Esto hubiera sido más cómodo para el personal, pero claro hubiese implicado tener que pagarle un festivo a los profesionales y ya sabemos que a esta gerente le gustan mucho los recortes, sobre todo en personal con función asistencial, ya que los cargos de libre designación no han sufrido recortes”, asegura el sindicato.
En la misma línea, UGT denuncia que en este cambio previsto para Urología se han “olvidado” de trasladar a los pacientes, por lo que en la segunda planta del Clínico esos 21 enfermos (18 de Urología y el resto de Cirugía) están siendo atendidos por dos enfermeras y dos auxiliares “trabajando en medio de un caos total mientras se realizan cambios y adaptaciones en la planta. No son de su especialidad, requieren una rutina de cuidados específica y no tienen el material necesario para hacerlo”. Además, el sindicato asegura que “a esta planta no han asignado personal por lo que los turnos los van a ir improvisando sobre la marcha”.
También precisan que en la segunda planta del Virgen Vega se encontraban esta mañana tres enfermeras y tres auxiliares, con tres pacientes de la Cirugía Mayor Ambulatoria de Urología, que están siendo ingresados mientras se está preparando la planta, “con el personal limpieza, celadores colocando mobiliario y el personal de enfermería limpiando carros y organizando la medicación”. “Y no contentos con esto, hoy le han dado la orden a las TCAES para que enciendan ellas la calefacción, función que siempre ha realizado el calefactor del hospital porque no son calefacciones domésticas con fácil manejo”, por lo que “desde la FeSP-UGT denunciamos una vez más la falta de planificación y la improvisación con la que se gestiona este Hospital”.
50 camas bloqueadas
“Nuevo truco de magia de la Gerencia de Atención Especializada, encabezada por Cristina Granados. Además de continuar cerradas plantas por obras, para acondicionar un hospital obsoleto, se bloquean 28 camas de Medicina Interna en el Hospital Clínico”. Con estas palabras, el sindicato de Enfermería Satse informa que a las 14 horas del pasado viernes se informó a los trabajadores que se bloqueaban 14 camas en la planta quinta derecha del Clínico “sin otra explicación mas que es una orden de la dirección del centro”. Anteriormente ya se produjo el bloqueo de otras 14 camas en la planta séptima derecha “provocando constantes salidas del personal de enfermería a otras unidades”.
Algunas enfermeras de estas unidades se han visto obligadas a pasar al Hospital Virgen Vega para atender a pacientes de Urgencias dentro de un “nuevo rincón” que han habilitado improvisadamente y “sorprendentemente la Gerencia ha realizado lo imposible para evitar que esas camas se ocuparan este fin de semana”.
“Esta Gerencia pretende continuar autorizando los días ganados por antigüedad y esfuerzo por parte de las enfermeras a costa de que los compañeros queden constantemente en mínimos y viendo mermada la calidad de la atención al usuario, como se demuestra en este caso, donde los usuarios que acudían al servicio de Urgencias, disponían de 50 camas menos para el ingreso”, según recoge Satse en un comunicado.
Según sus datos, la Gerencia debe casi 7.000 días en concepto de antigüedad y vacaciones, “los quiere canjear a coste cero pagándolo el personal y los usuarios de su bolsillo y de su vida”.
“No nos van a silenciar, ni vamos a permitir que estos atropellos continúen a estos niveles propios de una época feudal. Se valorarán nuevas medidas con el apoyo de lo trabajadores para terminar con la gestión de recortes que mantiene el consejero de Sanidad y la gerente del hospital”, concluye.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios