El Hospital Universitario Virgen Macarena ha implementado y colaborado en el desarrollo de una aplicación informática que aumenta la precisión en el diseño de los tratamientos radioterápicos más complejos. De su utilidad se beneficiarán cada año más de 600 pacientes del hospital sevillano.
De este modo, las unidades de Radiofísica y Oncología Radioterápica del centro hospitalario sevillano han incorporado entre sus servicios el uso de esta herramienta telemática que supone un destacado avance a un coste económico. Los beneficios sanitarios de la aplicación y su bajo coste, facilitan su exportación a otros hospitales.
El objetivo de un tratamiento con radioterapia es concentrar altas dosis de radiación en el tumor a la vez que procura minimizar la dosis en los órganos sanos adyacentes, de ahí la importancia de atinar. “La falta de precisión de los algoritmos de cálculo puede disminuir la probabilidad de control tumoral o sobreirradiar órganos de riesgo”, advierte Rafael Arrans, jefe de sección de Radiofísica del centro hospitalario. La aplicación de esta nueva tecnología reduce este riesgo en el paciente oncológico. El 65% de los pacientes que padecen cáncer reciben este tipo de terapia.
El uso clínico de esta aplicación informática, Cloud MC, cuyo desarrollo ha estado encabezado por el radiofísico Hector Miras, “garantiza una mayor calidad de los tratamientos que planificamos y permite implementar con mayor seguridad las técnicas de tratamiento más novedosas”, asevera Arrans.
La orientación médica que hace el Hospital Universitario Virgen Macarena de este instrumento telemático, que no necesita instalar ningún tipo de software ni hardware, ha dado lugar a publicaciones en medios científicos internacionales como Physics in Medicine & Biology o Radiation Oncology.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios