El sindicato de enfermería SATSE denuncia que la atención a los pacientes en el Complejo Asistencial de Salamanca se está deteriorando por la falta de sustituciones del personal de enfermería en servicios como Traumatología y Cirugía, tras ser unificados ambos en el hospital Virgen de la Vega y el Clínico Universitario respectivamente. “Con esa unificación de servicios en un mismo centro hospitalario se está deteriorando porque muchas veces, como ha sucedido el pasado lunes, se queda una enfermera sola para atender 24 camas”.
Hospital
El Complejo Asistencial registra un descenso de nacimientos en 2013, con 230 menos
A lo largo del año pasado, 2013, en el Complejo Asistencial de Salamanca nacieron 230 niños menos que en 2012, con una tendencia a la baja desde ese año. Asimismo, han disminuido los métodos de fertilización artificial. Las mujeres tienen a su primer hijo cada vez más tarde y en menor número. Un 28% de los partos fueron por cesárea, aunque siempre que se pueda intentan que el nacimiento se produzca por parto natural.
Reivindican “la recuperación de la gestión pública” en el hospital de Burgos
El Centro Multiusos del Colegio de Médicos de Salamanca acogió ayer una mesa redonda organizada por la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca (ADSP) en torno a las “privatizaciones en Sacyl”, y que se centró en el modelo de gestión elegido para el hospital de Burgos, basado en la concesión a un grupo de empresas de la construcción del complejo y de la posterior explotación durante 30 años de los servicios no asistenciales.
Sanidad confirma dos fallecimientos por gripe A en Salamanca durante la pasada semana
Dos personas fallecieron en Salamanca por complicaciones derivadas de la gripe la pasada semana, según los datos facilitados hoy por la Consejería de Sanidad. Entre los días 17 y 23 de febrero, el complejo hospitalario salmantino registró siete ingresos causados por el virus, de tipo A, cuya incidencia en Castilla y León sigue cayendo, hasta situarse en menos de 56 casos por 100.000 habitantes. Con esta tasa, la Junta prevé que la próxima semana finalizará la epidemia estacional.
El Clínico abrirá en unas semanas el primer Hospital de Día Cardiovascular de Castilla y León
Los servicios de Cardiología y Cirugía Cardiaca del complejo hospitalario salmantino ultiman la puesta en marcha de un Hospital de Día que evitará que muchos pacientes tengan que permanecer ingresados para determinados procedimientos. El nuevo recurso del área cardiovascular, que comenzará a funcionar en aproximadamente mes y medio, cuando finalicen las obras de adaptación del espacio, es el primero de estas características que se implanta en Castilla y León.
El PSOE asegura que la pasarela del Virgen de la Vega no cumple con los criterios de accesibilidad
Los concejales socialistas Maribel Campo y Jesús González Rivas han denunciado hoy que la nueva pasarela peatonal del Hospital Virgen de la Vega no cumple con los criterios mínimos establecidos para facilitar su uso por parte de las personas con movilidad reducida. Los representantes del PSOE en el Ayuntamiento de Salamanca aseguran que sus dimensiones son demasiado reducidas para los desplazamientos en silla de ruedas, con muletas, andadores o carritos de bebé, y aseguran que los casi 145.000 euros invertidos en esta actuación son “un auténtico despilfarro”.
Abierta la pasarela de acceso peatonal al servicio de Urgencias del Virgen de la Vega
Abierta la pasarela de acceso peatonal al servicio de Urgencias del Virgen de la Vega
El número de ingresos por gripe A desciende a cinco personas en esta semana, una de ellas en la UCI
La incidencia de la gripe en Salamanca ha descendido a un nivel de intensidad bajo. El Complejo Asistencial de Salamanca ha vuelto a reducir el número de ingresos, de los ocho de la semana anterior a los cinco actuales. En la UCI también ha descencido la cifra de pacientes que requieren cuidados por esta causa, de tres a uno. La Junta de Castilla y León confirma que la tasa se sitúa en 150 casos por cada 100.000 habitantes.
El Complejo Asistencial contará con la primera unidad multidisciplinar para enfermos de asma grave
El paciente con asma grave ve reducida su calidad de vida, porque según apuntan neumólogos y alergólogos, en muchas ocasiones no tienen bien diagnosticada la enfermedad ni controlado su tratamiento. Ambas especialidades se han coordinado para crear la primera Unidad Multidisciplinar de Asma Grave del Complejo Asistencial de Salamanca. Cuando entre en funcionamiento se establecerán nuevos protocolos de atención para estos enfermos, con la colaboración de otros servicios del hospital.
El servicio prepara la puesta en marcha de un Programa de Alta Precoz
Iniciada su andadura como servicio único, en Traumatología y Cirugía Ortopédica se gestan proyectos de mejora cuyo desarrollo, según su responsable, será más sencillo gracias a la nueva estructura. Uno de ellos se centra en la puesta en marcha de un Programa de Alta Precoz destinado a pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas de implantación de prótesis de cadera y rodilla.