martes, 21 marzo de 2023

Hospital

LAS FALSAS CREENCIAS
“No más del 5% de los comportamientos violentos están producidos por personas con enfermedad mental”

Uno de los prejuicios con los que tienen que ‘lidiar’ en su día a día las personas con enfermedad mental tiene que ver con la falsa creencia de que la mayoría muestra comportamientos agresivos. La idea salpica la representación social de dispositivos asistenciales como la Unidad de Hospitalización Breve del servicio de Psiquiatría, en los que muchas veces se presuponen los conflictos constantes.

FUTURA CIUDAD DE LA SALUD
El Grupo Municipal Socialista denuncia un nuevo retraso en las obras del Complejo Asistencial tras la promesa del consejero

El Grupo Municipal Socialista, a través de sus concejales Joaquín Corona y Arturo Ferreras, ha vuelto a denunciar el retraso en la ejecución de las obras de la futura Ciudad de la Salud, que desde 2008, cuando se aprobaron las licencias, acumula “seis años de retraso”. Una demora a la que se suma, argumentan, que el consejero de Sanidad se comprometió en enero de 2014 a dar un impulso a dicha infraestructura, “y a día de hoy no se ha movido ni un ladrillo”.

LOS RECURSOS DE SALUD MENTAL
Una red asistencial especializada con 83 camas de hospitalización y más de 130 profesionales

La Unidad de Hospitalización Breve, ubicada en la séptima planta del Hospital Clínico, forma parte de la amplia red asistencial que existe en Salamanca para la atención de los trastornos psiquiátricos. Como explica su responsable, el servicio de Psiquiatría cuenta en la provincia con un equipo humano de más de 130 profesionales, entre psiquiatras, psicólogos, enfermeros y auxiliares de Enfermería, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales.

PROTOCOLO
Cuando el ingreso es involuntario

Con frecuencia, la Unidad de Hospitalización Breve del servicio de Psiquiatría “recibe la visita de jueces y forenses que supervisan los internamientos involuntarios de pacientes sin conciencia de enfermedad”. La mayoría de las actividades asistenciales que desarrolla este equipo están protocolizadas, incluyendo los pasos que se siguen en estos casos, con el fin de salvaguardar los derechos de los afectados.

“Existe un procedimiento para el eventual internamiento de los procesos agudos de enfermedad mental, incluidos los involuntarios, cuando el paciente no tiene conciencia de enfermedad y su patología compromete sus capacidades cognitivas y volitivas. En estos episodios, si el equipo de guardia entiende que es necesario un ingreso para garantizar sus cuidados, el facultativo, dentro de las 24 horas siguientes, tiene que comunicar esta circunstancia al juez, que visita al paciente junto con un forense para garantizar los derechos de la persona”, aclara el jefe del servicio de Psiquiatría.

 

LA JORNADA DE TRABAJO
El día a día en la planta

Como en cualquier otra planta del Hospital Universitario de Salamanca, la jornada comienza temprano. Los pacientes se asean, desayunan y se preparan para las analíticas y pruebas marcadas por los médicos. El personal de limpieza se encarga de las habitaciones y el equipo inicia su jornada de trabajo con una reunión en la que los profesionales intercambian información sobre los enfermos, se ponen al día sobre posibles incidencias ordinarias o urgencias sucedidas durante las horas previas y planifican tratamientos y altas.

BALANCE DE 2013
Más de 250 personas utilizaron el Piso de Descanso Familiar de la Diputación para acompañantes de pacientes ingresados

El Piso de Descanso Familiar que la Diputación de Salamanca ofrece a los familiares o acompañantes de enfermos del complejo hospitalario fue utilizado por 251 usuarios durante el año 2013, un 25 por ciento más que el año anterior, según la memoria presentada por el área de Bienestar Social de La Salina.

EN HABITACIONES Y CONSULTORIOS
El Hospital instala nuevos dispensadores digitales con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos

El Hospital Universitario de Salamanca ha instalado esta pasada semana nuevos dispensadores digitales de soluciones hidro-alcohólicas en todas las habitaciones y consultorios del Complejo Asistencial salmantino como acción previa a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos, que tendrá lugar el 5 de mayo.

AVANCE
Isidro Manchado, uno de los 120 pacientes del mundo con un marcapasos sin cables

Hace dos años, los médicos le dijeron a Isidro Manchado que su ritmo cardiaco era “como el de los deportistas”. Tiene 79 años, vive en Martiago (Salamanca) y es uno de los cerca de 120 pacientes de todo el mundo que llevan en su corazón un marcapasos sin cables, diez veces más pequeño que el convencional.

AÑO 2013
Sacyl registra más de 20.000 estancias en las diez unidades de Cuidados Paliativos de la región

Durante el pasado año, casi 2.500 pacientes “en la fase final de su vida” recibieron cuidados paliativos en su domicilio a través de los profesionales de Atención Primaria de Sacyl; otros 1.500 fueron atenidos directamente por los equipos de soporte domiciliario especializados en este tipo de asistencia y se registraron más de 20.000 estancias en las diez unidades de Cuidados Paliativos existentes en Castilla y León, que cuentan con un total de 142 camas.

MEJORA ASISTENCIAL
Un entorno acogedor para paliar “el dolor emocional”

“Aunque no lo parezca, aquí hay más tiempo de risas y bienestar que de lágrimas, porque cuando los síntomas físicos se controlan bien y se trabaja lo emocional, la situación de los pacientes que afrontan el final de su vida cambia, y a los que llegan diciendo que les demos una pastilla para dejar de sufrir luego no les importa seguir un poco más”. Así expresaba hoy Juan Manuel Sánchez, miembro del equipo de profesionales del Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas que desarrolla la Unidad de Cuidados Paliativos de Los Montalvos con el auspicio de la Obra Social La Caixa.

comunicacion

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.