Un par de horas después de la firma del convenio que recoge el desvío del tráfico hospitalario por el campus, el portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca, Enrique Cabero, y el concejal Arturo Ferreras ofrecían una rueda de prensa para exponer la posición de su partido sobre el plan director del complejo asistencial. Durante su intervención, Cabero puso en duda el nuevo compromiso de la Consejería de Sanidad de impulsar la construcción de la futura Ciudad de la Salud, asegurando que todo se debe “a que ha habido una presión social importante, en la que hemos participado nosotros, y a que, poco antes de las elecciones, se quiere dar la impresión de que se retoman las obras”.
Lo que “queremos”, ha dicho, “es que se ejecute el presupuesto aprobado -21 millones de euros para 2014- y que se haga de una vez por todas un proyecto realista”. En opinión del socialista, el problema es que la Junta “se ha metido en un proyecto que no ha sabido gestionar, porque se equivocaron, y se les advirtió, y no están sabiendo rectificar ni dar explicaciones”.
El portavoz del PSOE en el Consistorio salmantino ha criticado las “excusas” que siguen acumulando retrasos en el desarrollo del plan director. “Cuando no es un colector, es un aljibe, o que se hace un edificio que luego no tiene conexión, o que se les olvida hacer el acceso rodado al hospital. Ya está bien; que se marquen plazos ciertos y se diga de una vez cuándo vamos a tener el hospital que merecemos en Salamanca”, ha manifestado.
El acuerdo, un “error”
En relación a la cuestión de los accesos provisionales al recinto hospitalario durante el desarrollo de los trabajos, Enrique Cabero ha considerado que el convenio suscrito esta mañana entre Sacyl, el Ayuntamiento y la Universidad de Salamanca “no se tendría que haber firmado, porque es un error”, al tiempo que se ha preguntado “hasta cuándo” va a durar la “provisionalidad” del desvío de la circulación por el campus universitario.
Sobre las declaraciones del alcalde las que recordaba que la USAL demandó y apoyó en su día que se mantuviera el actual emplazamiento del hospital para construir la futura Ciudad de la Salud, el concejal socialista ha afirmado que la Universidad “se equivocó al respaldar institucionalmente la ubicación”, pero ha rechazado que se cargue toda la responsabilidad sobre la institución académica salmantina. “Me llama la atención que sólo hayan hecho caso a la Universidad en esto; podían hacer lo mismo cuando pide más fondos para la investigación y el personal docente y de administración que necesita”, ha indicado.
Por su parte, Arturo Ferreras ha asegurado que los ciudadanos de Salamanca “se sienten frustrados porque no se da una cobertura de calidad a la asistencia sanitaria”, y ha destacado “la masificación de los servicios de Urgencias y las consultas externas, la falta de ventilación” y las condiciones “no idóneas” en las que se encuentran los actuales edificios hospitalarios. “La Consejería de Sanidad tiene una deuda histórica con Salamanca de 141 millones de euros comprometidos para el plan director. Otros hospitales planificados al mismo tiempo sí han sido abiertos”, ha subrayado.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios