Esta vez la Administración sanitaria ha sido rápida a la hora de responder al problema surgido tras el cese, por mandato judicial, de los profesionales de los equipos de Cuidados Paliativos Domiciliarios de Salamanca, que había supuesto la suspensión temporal del servicio. La prestación se reanudará mañana mismo, después de que el hospital haya regularizado las contrataciones anuladas por una sentencia.
Según publicó ayer Salud a Diario a partir de una denuncia pública de Podemos Salamanca, esta situación se produjo como consecuencia de una sentencia secundaria a una impugnación de los nombramientos por parte de CCOO, que hace más de tres años entendió que la contratación de los profesionales que atendían estos dispositivos -tres médicos y dos enfermeras- se había hecho de forma irregular, sin convocatoria previa y sin recurrir a la bolsa de empleo de Sacyl.
Como reconoce la Administración autonómica, el proceso se desarrolló “de manera excepcional” para permitir la continuidad de los trabajadores que se hacían cargo de un servicio que hasta hace cinco años se prestaba desde la Asociación Española Contra el Cáncer de Salamanca (AECC), y que fue transferido a Sacyl, que asumió las contrataciones.
En su sentencia, el juez determina que el procedimiento fue ilegal y obligaba “al cese inmediato” de estos profesionales. En concreto, el fallo, dictado en diciembre de 2011, recogía que la convocatoria para nombrar a dos enfermeros como personal eventual contravenía el ordenamiento jurídico, al realizarse al margen de las bolsas de empleo existentes. Al mismo tiempo, establecía que el procedimiento desarrollado “para el nombramiento de los dos facultativos licenciados especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria o en posesión de la certificación de homologación” también era ilegal, al utilizarse como criterio de selección “una entrevista sin los criterios exigibles para poder hacerlo”.
La resolución fue impugnada por la Junta de Castilla y León, aunque sus argumentos fueron rechazados por los tribunales, que confirmaron la anulación del nombramiento de los cuatro trabajadores, a quienes el pasado lunes, y tras una demanda de ejecución de sentencia, se les comunicó la rescisión de sus contratos, un hecho que fue trasladado a los equipos de Atención Primaria para que conocieran la suspensión del servicio de atención domiciliaria para enfermos oncológicos y afectados por otras patologías graves.
Asistencia garantizada
Sólo dos días después, la Junta sostiene que el problema ha quedado resuelto con la contratación de dos enfermeras y dos médicos, a la espera de poder tramitar la del tercer facultativo, ya que no había más médicos especializados en Cuidados Paliativos en la bolsa de empleo, de la que tienen que salir todos los contratos de Sacyl. De este modo, la prestación de estos dispositivos -en Salamanca existen dos, uno para el área urbana y otro para la zona rural- se reanudará “mañana mismo”, según asegura la Administración, desde donde se recuerda, no obstante, que la asistencia a los afectados ha estado garantizada en todo momento, ya que siguen operativos los teléfonos del servicio de Cuidados Paliativos del hospital de Los Montalvos, disponibles durante las 24 horas del día, y su unidad de hospitalización.
Sin embargo, según la información facilitada por CCOO, a primera hora de la tarde de hoy no constaba en la mesa de contrataciones de Sacyl ninguna solicitud de enfermeras para Cuidados Paliativos, y la organización sindical cree que la Junta ha ofrecido hacerse cargo de la atención domiciliaria a profesionales de la Unidad de Cuidados Paliativos que actualmente está trabajando en la planta de hospitalización de Los Montalvos, cuyos puestos sí serían cubiertos a través de la bolsa de empleo. Respecto a los médicos, Comisiones Obreras apunta que Sacyl ha recurrido, sin éxito, a la bolsa de empleo de médicos de Urgencias hospitalarias.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios