El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha dado luz verde a la adquisición, por un importe de 257.710 euros, de un sistema de determinaciones analíticas utilizadas en el Hospital Clínico salmantino para evaluar las posibilidades de que pacientes con cáncer de mama sufran una recaída en su situación clínica.
Con el expediente para el suministro de estos materiales se prevé atender durante un año las necesidades de estas determinaciones, que forman parte de un sistema integrado de análisis compuesto “por una estación de preparación de las muestras completamente automatizada, de un analizador digital, reactivos y consumibles y otros dispositivos necesarios para la realización de las pruebas, analíticas con las que se posibilita evaluar el riesgo de recaídas en cánceres mamarios mediante indicación de subtipo basado en 50 genes“.
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una partida económica de 970.791 euros destinada a contratar servicios de mantenimiento en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid y otra de algo más de 1,52 millones de euros “para atender las necesidades, también de mantenimiento, de los cinco centros que conforman el Complejo Asistencial de Salamanca”.
Con el primer expediente se contratan estos servicios para 2015 y 2016, tanto en el Hospital Clínico Universitario como en el denominado Edificio Rondilla -antiguo Hospital Río Hortega- y los Centros de Especialidades Pilarica y Rondilla, todos del Área de Salud Valladolid-Este.
Mientras, para el complejo hospitalario de Salamanca se ha aprobado un contrato que estará en vigor por un periodo de 24 meses y cubrirá las necesidades del Clínico Universitario, el antiguo Materno-Infantil, el Virgen de la Vega, Los Montalvos y el Virgen del Castañar de Béjar.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios