El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca, a través de la OTRI, ha organizado una jornada sobre oportunidades de financiación para proyectos cooperativos con empresas en la Hospedería Fonseca esta mañana.
La jornada informativa sobre financiación de proyectos cooperativos de investigación y transferencia en colaboración con el sector empresarial ha contado con la presencia del vicerrector Juan Manuel Corchado, que ofreció una visión actualizada de las posibilidades de financiación que existen en estos momentos.
El objetivo principal de este evento es facilitar el acceso a la información necesaria para la presentación de propuestas y proyectos de investigación a la comunidad universitaria, así como fomentar la presencia de la Universidad de Salamanca en propuestas de éxito, incluyendo también la participación con empresas asociadas.
Corchado ha reiterado en varias ocasiones su disconformidad con la falta de financiación, en España en general y en Castilla y Léon en particular, pero también es consciente de que los fondos, aunque escasos, hay que lograrlos presentando proyectos competentes y estableciendo sinergias entre los grupos de la Universidad y los emprendedores.
U-Talent-Hub
Precisamente para fomentar la cultura emprendedora ayer se inauguró en el Edificio M3 del Parque Científico el Espacio U-Talent-Hub, con la presencia del rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, y la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo.
El rector mostró su agradecimiento a las instituciones que han colaborado en la puesta en marcha de este espacio y del Parque Científico, especialmente a la Consejería de Economía y Hacienda, que se suma así a la “apuesta firme por el emprendimiento de la Universidad de Salamanca, generando un ecosistema emprendedor”, declaró Daniel Hernández Ruipérez.
En la inauguración de “esta iniciativa de singular relevancia para impulsar el emprendimiento en la región”, en palabras de Pilar del Olmo, la consejera comentó que la modernización económica de la comunidad, en la que el emprendimiento juega un papel fundamental, es uno de los objetivos principales de Castilla y León y señaló que “evidentemente, está claro que el Parque Científico de la Universidad de Salamanca es un modelo de éxito en este ámbito”.
En este sentido, el vicerrector de Investigación y Transferencia comentó que la Universidad de Salamanca ha impulsado el año pasado 120 proyectos emprendedores, de los que han salido 40 empresas, se han desarrollado más de 1.000 actividades de formación y difusión y el Club de Emprendimiento de la USAL cuenta ya con 477 miembros, que aspiran a convertirse en 800 en 2018, cuando se cumple el VIII Centenario de la fundación de la Universidad de Salamanca. “Estamos devolviendo con creces a la sociedad toda la inversión que se ha realizado”, declaró Juan Manuel Corchado.
La sala U-Talent-Hub, diseñada por el estudio GIVEME5, ubicado también en el Parque Científico, es un espacio innovador y polivalente para formación, presentaciones, ponencias y otras actividades de difusión y reunión. Enfocado a animar el emprendimiento, está pensada para un uso diferente e informal al servicio de empresas e instituciones.
USAL Emprende
La jornada contó con una muestra representativa de emprendedores de USAL Emprende, unidad de emprendimiento de la Universidad de Salamanca creada para fomentar el espíritu emprendedor de los jóvenes que quieren formar una empresa.
Uno de los principales objetivos del Parque Científico de Salamanca es la promoción de la innovación, la transferencia del conocimiento y el emprendimiento entre los estudiantes e investigadores de la Universidad, fomentando el desarrollo de empresas derivadas, (spin off) e impulsando su visibilidad socioeconómica e internacional. Al mismo tiempo impulsa la atracción de empresas y fomenta el crecimiento de las ya existentes.
U-Talent-Hub se integra dentro de esta línea de acción y se configura como una plataforma a la que pertenecen todas las empresas nacidas en el seno de la Universidad de Salamanca y aquellas pequeñas o grandes empresas vinculadas al Parque Científico, así como los emprendedores de la USAL.
El proyecto busca contribuir al impulso de la atracción de empresas y a fomentar el crecimiento de las ya existentes, a través de programas de impulso y desarrollo coordinados por el Parque Científico de la Universidad de Salamanca.
Además, el U-Talent-Hub fomenta de forma activa la creación de un tejido empresarial ligado a la Universidad de Salamanca, facilitando la transferencia de conocimiento desde los grupos de investigación de la Universidad a las empresas y a la sociedad en general.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios