Que el deporte es salud no es nada nuevo. Ya lo dice el refrán: Mens sana in corpore sano. Con el sedentarismo también han llegado cosas buenas, como la cultura del deporte y de la importancia de una vida saludable no solo para estar sano por fuera, sino también por dentro. Los expertos recomiendan hacer deporte, al menos, durante una hora al día.
Elige el que más te gusta, pero muévete: aprovecha un cumpleaños para ir a una tienda de bicicletas y elegir ese modelo de paseo que buscabas, sal a pasear, andar, empieza a correr, apúntate a la piscina, iníciate en el yoga, en el baile… Todo es viable si tu corazón y tu mente están trabajando cada una en su destino. Uno, trabajando. La otra, descansando.
Los (buenos) efectos psicológicos de hacer deporte
¿Cómo mejora la salud mental cuando nos movemos? Estos son algunos de los beneficios que notarás con la práctica de deporte:
1. Aumento del nivel de endorfinas y opiáceos. A mayor cantidad de deporte, más hormonas activas. Entre ellas, las del placer. Motivadoras, entre otras cosa, de las buenas sensaciones cuando hacemos deporte y de que se pueda llegar a tener vigorexia o adicción al deporte.
2. Menos estrés. El deporte libera la mente, activa los músculos, libera el estrés. Es bueno para estar más relajado, dormir mejor, combatir el bruxismo y tener mejor humor y estado de ánimo.
3. Aumento de las habilidades de autocontrol. El deporte se basa en metas. Cuanto más hacemos, más queremos y, sobre todo, queremos mejorar nuestro rendimiento. Ello nos ayuda a conocernos mejor y también a trabajar nuestros límites.
4. Aumento de la autoestima. Si te sientes bien contigo mismo, eso redunda en una mejor autoestima. Así se desencadena una serie de buenas sensaciones, que todo vaya a mejor mejorará tu seguridad, te verás más guapo/a, harás más vida social…
La salud, tanto física como mental, es una carrera a largo plazo. No sirve de nada trabajarla de forma discontinua, sino que su éxito radica en que sea un hábito. Planifica la actividad deportiva, hazle un hueco en tu agenda y disfruta de sus beneficios el resto de tu vida.
* Judit Izquierdo está al frente del portal de Psicología Siquia y es asesora de Comunicación en distintas empresas de salud.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios