Según la localización, predominará uno u otro síntoma. El dolor es común en todas las formas. Si afecta a las articulaciones de carga (rodillas, caderas), habrá dificultad para andar, subir y bajar escaleras o levantarse de asientos bajos. Si afecta a las manos, habrá problemas para abrir una botella, abrocharse un botón, etc.
La artrosis en la columna vertebral, muy frecuente, en la región cervical puede dar, aparte del dolor, inestabilidad, vértigos y contracturas, y en la región lumbar pueden aparecer crisis (lumbago) con bloqueo de la zona por la contractura y el dolor.
El tratamiento de la artrosis depende del grado de afectación y del tiempo de evolución. Siempre debe ser múltiple, con acciones terapéuticas de diversos tipos:
- Físicas: corrección del peso, ejercicios adecuados, evitar determinadas actividades, corregir posturas perjudiciales, etc.
- Fisioterapia, electroterapia.
- Farmacológicas: antiinflamatorios no cortisónicos, analgésicos.
- Infiltraciones locales: solo en casos de descompensación aguda y de forma puntual.
- Técnicas dirigidas a aumentar la resistencia y duración del cartílago. La experiencia con la aplicación de factores de crecimiento en el momento adecuado está dando resultados esperanzadores, disminuyendo la necesidad de cirugía.
- Cirugía: prótesis total cuando la articulación ha perdido su función, andar resulta muy difícil o imposible y se altera de forma severa el desarrollo normal de la vida del paciente.
* El doctor Jaume Graell Massana es reumatólogo y miembro de Saluspot
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios