La decisión de prohibir la estancia de un acompañante en la planta de Obstetricia durante determinadas franjas horarias de mañana y tarde es una de las mayores chorradas en la historia de la gestión del hospital de Salamanca. No sé a qué mente privilegiada se le ocurrió la idea ni desde cuándo, pero intuyo que este asunto es como lo del horario para pagar los recibos en los bancos, que sólo sirve para comodidad de los propios trabajadores y en ningún caso busca el beneficio o mira los intereses de los clientes/pacientes.
Pretenden convertir el área de Maternidad en un remanso de paz, en un oasis de descanso en aras al bienestar de parturientas y recién nacidos. ¿Y qué pasa con el resto del recinto hospitalario? Porque es más que obvio que hay plantas donde el silencio, la tranquilidad y el descanso son más necesarias que en otras y, sin embargo, la medida para favorecer a los enfermos no se ha implantado.
La desidia de los brillantes gestores sanitarios permite barra libre de horarios y visitas entre las habitaciones que rezuman dolor, malestar y sufrimiento. Eso sí, no les tiembla el pulso a la hora de dar con la puerta en las narices allí donde el ambiente es más festivo porque la vida se abre paso a borbotones.
El asunto huele a cacicada de manual. A porrazo encima de la mesa de un colectivo profesional cansado de risotadas, algarabías, abrazos sonoros, ramos de flores y cestas de pañales por doquier. No sé, porque ni siquiera se han molestado en explicarlo, cuáles pueden ser los motivos para crear estos agravios comparativos entre pacientes. Pero al margen de meras cuestiones de funcionamiento, hasta parece necesario recordar que la maternidad y la paternidad no pueden desligarse.
La responsabilidad de cuidar al recién nacido es de ambos progenitores y mal ejemplo damos si echamos a uno de ellos y le apartamos de su cuidado por prescripción facultativa. Si la madre no molesta al bebé, ¿por qué ha de hacerlo el padre? Tampoco debemos olvidar a las familias monoparentales. Es evidente que una recién parida necesita la presencia de un ser querido, sea o no el padre de la criatura, aunque sólo sea para brindarle apoyo moral ante los primeros cuidados a los pequeños, tan indefensos y vulnerables. ¿Qué clase de pareja o acompañante han tenido quienes deciden que una sola persona puede privar de descanso y sosiego a madre e hijo y apartarlos de su lado?
Limitar el horario y número de visitas en el recinto hospitalario es muy razonable y aplaudible; y deberían haber volcado los esfuerzos en planear cómo implantar la medida antes que dar rienda suelta a tamaña estupidez, que, insisto, es una chorrada con mayúsculas. Tan absurda es la medida que han bastado 2.500 firmas y una campaña en las redes sociales para que hayan dado marcha atrás. Mucho me temo que pasaremos de la nada al todo y que la cuarta planta pronto parecerá la calle Toro en plena tarde de Ferias.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios