La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha sido, en sus 20 años de historia, firme defensora de la importancia de la vacunación como herramienta más efectiva para prevenir enfermedades infecciosas y ha defendido el derecho de todos los niños y niñas a ser vacunados.
En el contexto de lucha frente a la pandemia actual, los pediatras de Atención Primaria de la AEPap queremos reafirmar este compromiso y recordar la utilidad y seguridad de todas las vacunas que llegan a la población. Podemos decir, sin equivocarnos, que la vacunación ha sido la actividad médica que más vidas ha salvado en la historia de la humanidad, y que seguirá salvando muchas más vidas en el futuro.
AEPap considera que es relevante hacer este recordatorio en el momento actual, en el que se ha detectado incertidumbre y preocupación por las vacunas en algunas personas y familias. Para ello, la asociación ha retomado su campaña Vacúnate, para incidir en la importancia del seguimiento del calendario vacunal como principal herramienta para tener una infancia sana. Ahora ha elaborado una nueva versión en la que destacan cuatro puntos:
• Antes de que existieran las vacunas, las enfermedades infecciosas como la viruela, ya erradicada, y otras a punto de desaparecer, como la polio y la difteria, causaban estragos.
• Las vacunas son muy seguras. Sus efectos adversos más comunes son enrojecimiento en la zona del pinchazo y algo de fiebre en las horas posteriores, por lo que el beneficio es mucho mayor que el riesgo.
• En el contexto actual, las vacunas frente a la covid-19 se han desarrollado y autorizado de forma más rápida de lo habitual porque la investigación se ha volcado con el objetivo y se han agilizado los trámites. Pero la seguridad está garantizada por la evaluación de las agencias regulatorias a las que son sometidas, como todas las vacunas.
• AEPap hace un llamamiento a confiar en la ciencia, porque gracias a ella se ha logrado vencer a enfermedades muy graves.
Durante toda la historia, las vacunaciones, cuando han sido nuevas o distintas, han causado cierta inquietud. Ocurrió con la primera vacuna, la de la viruela, que se obtenía con un fluido extraído de vacas, con el que se prevenía la enfermedad. Se discutió, y muchos estuvieron en contra. Finalmente, triunfó la postura favorable a la vacunación y se consiguió erradicar esta enfermedad, que tenía una alta mortalidad.
En la pandemia actual, que ya ha afectado a más de 100 millones de personas en el mundo, algunas voces han puesto en duda la vacuna por la velocidad con la que ha llegado, pero ello es fruto del trabajo de multitud de investigadores en muchas partes del mundo. Se han invertido también grandes cantidades de dinero –público y privado- para lograrla en tiempo récord, pero no se ha escatimado la seguridad, pues se han realizado los ensayos que se exigen para cualquier nueva vacuna, que son incluso mayores que los exigidos para otros medicamentos, porque están destinadas a población sana.
Por ello, AEPap quiere volver a difundir, adaptado para la ocasión, el vídeo Vacúnate, un mensaje a favor de las vacunas con el tema del cantautor malagueño Toba Gutiérrez del mismo título.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios