Una de las cuestiones de las que el Sistema Nacional de Salud puede estar satisfecho es de nuestro sistema de formación de especialistas en Ciencias de la Salud, regulado por el Real Decreto 1146/2006, de 6 de octubre, por el que se regula la formación de residentes.
La Ley 44/2003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, constata que la regulación de la relación entre el residente y las entidades titulares docentes, en su vertiente laboral, se asienta básicamente sobre el contrato individual de trabajo.
La ley ordena al Gobierno la aprobación de un Real Decreto que regule la relación laboral de carácter especial de este personal, estableciendo por primera vez un marco general y homogéneo para todo el personal, con independencia del centro que se responsabiliza de su formación.
Las plazas que se ofertan para la formación en sistema de residencia para la convocatoria 2015/2016 distribuidas por especialidades y comunidades autónomas son un total de 7.501, de las cuales para Castilla y León son 438 y para el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, 62 médicos, farmacéuticos, biólogos, radiofísicos y psicólogos, 11 médicos de Familia y comunitaria, 5 enfermeras obstétrico–ginecológicas y una enfermera del Trabajo.
Del total de las plazas de la convocatoria, desde el año 2012, el Gobierno reserva el 7% de las plazas de Formación Sanitaria Especializada (plazas MIR para médicos, enfermeras, farmacia, etc…) para personas con discapacidad.
Este lunes, en Valladolid, el Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el consejero de Sanidad y la consejera de Servicios Sociales han recibido por primera vez a una representación de los 328 profesionales sanitarios que en los últimos años han accedido a estas plazas, que garantizan un empleo y formación para lograr la especialidad.
Hemos tenido oportunidad de compartir un acto con ocho de los nuevos médicos y enfermeros aspirantes a especialistas que han aprobado y obtenido su plaza por el cupo de la discapacidad, jóvenes que nos han trasladado “su fuerza de voluntad, lucha constante y superación”, un ejemplo para todos nosotros.
Los MIR y EIR con discapacidad solicitan contar con más asesoría en la selección de las especialidades y desde el Ministerio se está valorando la creación de un sistema de apoyo para estos profesionales en formación en Ciencias de la Salud con discapacidad para reducir el porcentaje de incertidumbre en el momento de elegir una de las áreas de especialización.
El consejero de Sanidad de Castilla y León siempre hace hincapié en la necesidad de contar con un modelo sanitario más homogéneo en el que se facilite la incorporación de todos los profesionales y se reduzca la incertidumbre a la que están sometidos los residentes con discapacidad. Esta es una necesidad que compartimos gran parte de los que trabajamos en el sistema sanitario público.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios