La historia de la humanidad está llena de movimientos migratorios, individuos o grupos humanos que se desplazan de un sitio a otro dejando atrás su lugar de origen y marchando en pos de un destino diferente, de un entorno que ofrezca condiciones más idóneas para continuar un proyecto de vida.
Para las familias o sus miembros, las raíces van quedando en el recuerdo y hacia adelante, sólo se vislumbra un futuro incierto, en el cual necesitan ayuda; muchas veces llevan cargas pesadas que dificultan cualquier comienzo en un mundo culturalmente ajeno.
Las personas migrantes también llegan a la comunidad salmantina y, como grupos vulnerables, requieren manos amigas que acojan sin juzgar, comprendiendo de antemano que ellos han sido protagonistas de un viaje tejido de despedidas, dificultades y peligros. Desde Cáritas Diocesana de Salamanca la mano extendida en este gesto solidario se llama Baraka.
Baraka es el recurso que comenzó modestamente hace veinte años, asentándose en los locales de las Salesianas, en la cuesta de Sancti Spiritus, luego pasando por varios puntos de la ciudad y, finalmente, ubicándose en la calle San Narciso.
Enhorabuena, porque el 27 de febrero pasado celebró su vigésimo aniversario, y la pujanza del equipo que lleva adelante esta misión no ha cesado en el tiempo, por el contrario, tienen cada día renovada ilusión, con el objetivo más claro: dar acogida.
Actualmente, Baraka es el centro de referencia del proyecto de migrantes de Cáritas; allí se siguen desarrollando nuevos recursos, como por ejemplo, Intercultura2.com, una iniciativa que busca sensibilizar a toda la población sobre la complejidad aparejada con la migración, además de continuar la labor en ese sentido con la población infantil, adolescente y adulta en pro del encuentro intercultural que haga viable, en el tiempo, la integración de los extranjeros a la sociedad española.
Gracias al proyecto Baraka se ha hecho posible apoyar de manera consistente, en ello se han conjugado muchos afectos y voluntades, dando sustancia a una institución que considera fundamental trabajar para y con las personas. En su trayectoria, también se han forjado vínculos, hasta el punto de que los participantes se llegan a sentir parte de una familia que crece en diversidad y número, como revela en la página web de Cáritas Salamanca Nuria Reinoso, educadora del centro cultural: “El centro está hecho por todos (…). Para todos los que hemos formado parte de Baraka, se puede definir como pura vida, es tu segunda familia, se crean lazos con los voluntarios, participantes… Somos una familia”.
Ojalá las circunstancias mundiales nos dejaran soñar con una “casa común”, buena para todos; sin embargo, las perspectivas hacia el futuro lucen demandantes, entendiendo que el fenómeno de las migraciones seguirá su ritmo, y los riesgos de discriminación, exclusión, xenofobia, desempleo y violencia estarán al acecho. Desde el voluntariado de Cáritas, me sumo a la celebración por el aniversario que hace el equipo de Baraka, y también aprovecho estas líneas para invitar a la comunidad salmantina a que arrimemos el hombro, compartiendo tareas y un poco de nuestro tiempo, en un esfuerzo que merece la pena. Y es que en el camino nos haremos más conscientes de los desafíos de la convivencia ciudadana.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios