FACUA-Consumidores en Acción ha constituido una plataforma de afectados tras la alerta sanitaria por listeria en la carne mechada La Mechá que está provocando decenas de hospitalizaciones en Andalucía y multitud de visitas a los servicios de urgencias. Al inicio de la tarde de este viernes, más de cuarenta personas ya habían contactado con FACUA para solicitar asesoramiento.
Tras recibir la información de varios afectados y contrastarla con la propia empresa, la sevillana Magrudis SL, FACUA hizo público este jueves que el origen de los casos de listeriosis está en la citada marca de carne mechada. Minutos después, la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía emitió por fin un comunicado de prensa en el que anunciaba la alerta sanitaria. “La empresa que fabrica el alimento causante del brote, que ha mantenido una colaboración estrecha con Salud Pública durante la investigación, ha comunicado ya a sus clientes estos mismos hechos”, afirmaba la Consejería en su comunicado del jueves.
El portavoz nacional de FACUA y secretario general de su federación en Andalucía, Rubén Sánchez, ha dirigido este viernes sendos escritos al consejero de Salud, Jesús Aguirre, y los responsables de la empresa en los que les reclama transparencia sobre lo ocurrido y protocolos eficaces para alertar a los consumidores y retirar los productos del mercado.
En cuanto a la distribución de los productos, la empresa aún no ha aclarado si sus clientes mayoristas los suministran a establecimientos y hosteleros de fuera de Andalucía. En cualquier caso, FACUA advierte de que resulta evidente que pueden producirse casos de listeriosis en ciudadanos de otras comunidades y de fuera de España que hayan visitado Andalucía y los hayan comprado o consumido en establecimientos de hostelería.
Grave irresponsabilidad de la Junta
FACUA considera una grave irresponsabilidad que las autoridades sanitarias andaluzas no hayan hecho pública antes la información para prevenir a los consumidores. Cada día que ha demorado la publicación de la alerta sanitaria ha favorecido que se produzcan nuevos casos de listeriosis, critica la asociación, que también considera muy grave que la empresa no haya emitido aún ningún comunicado de prensa ni publicado información alguna en su página web.
Por su parte, Alcampo ha comunicado a FACUA que no ha sido hasta la mañana de hoy viernes cuando ha recibido información de su proveedor sobre la alerta sanitaria. La empresa ha indicado que tras ello han procedido “de inmediato” a retirar todos los productos de la empresa que contienen carne mechada. La marca La Mechá comercializa también tarrinas con un producto denominado Crema de Carne Mechada.
Pequeñas tiendas de alimentacion, bares…
FACUA advierte de que la carne mechada La Mechá no sólo se viene comercializando a nivel minorista en envases de la marca, sino también al corte en pequeñas tiendas de alimentación, carnicerías, supermercados e hipermercados. Por ello, es posible que muchos consumidores la hayan adquirido y desconozcan que se trata de esta marca. Asimismo, se sirve en establecimientos de hostelería.
Aunque los proveedores del producto informen de la alerta sanitaria a sus clientes -establecimientos minoristas y hosteleros-, FACUA advierte de que hay muchos pequeños empresarios que pueden haberlo adquirido directamente en otros establecimientos de venta minorista. Algo que hace necesario que la administración y la empresa responsable multipliquen sus esfuerzos para que la información llegue a través de otros canales.
Teniendo en cuenta que la listeriosis puede tener consecuencias letales, la asociación ha reclamado al consejero andaluz de Salud que se habiliten protocolos de comunicación a los consumidores que incluyan la colocación de carteles en los comercios y establecimientos hosteleros que han suministrado los productos de la marca La Mechá.
44 afectados
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha elevado hoy a 44 el número de afectados por el brote de listeriosis causado por el consumo de la carne mechada comercializada bajo el nombre de La Mechá, de los que 22 personas continúan ingresadas en distintos centros hospitalarios sevillanos, ente ellas una embarazada, y tres de ellos permanecen en la UCI.
El subdirector de Protección de la Salud de la Dirección General de Salud Pública, Jesus Peinado, ha confirmado que “la empresa tiene prohibido producir más carne mechada hasta que pueda demostrar, de un lado, la causa que ha producido este brote y, de otro, que está libre de listeria”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios