Como cada año, la Asociación Española Contra el Cáncer Salamanca realiza su tradicional campaña de cuestación con tres objetivos fundamentales: recaudar fondos para seguir manteniendo los programas y servicios gratuitos; continuar la apuesta por la investigación; y concienciar sobre la realidad del cáncer.
Inmaculada Rodríguez, presidenta de la AECC, ha querido destacar los motivos por los que la Asociación sale a la calle a pedir la colaboración de todos. En sus propias palabras, “en primer lugar quiero hacer llegar el mayor de los agradecimientos a las más de 420 personas, entre voluntarios y colaboradores, que hoy han estado llenando las calles de Salamanca. Puesto que sin su ayuda nada de esto habría sido posible. Gracias a la contribución de todos podemos cubrir las necesidades de las personas con cáncer y sus familiares. Estamos hablando de que en nuestro país más de 300.000 personas van a necesitar algún tipo de ayuda social y unas 438.000 apoyo psicológico por lo que nuestro objetivo este día está claro: recaudar el máximo de fondos posibles para proporcionar toda esta ayuda a los pacientes de cáncer”.
En materia de investigación, y gracias al esfuerzo de la AECC Salamanca, sólo este año de modo individual, hay invertidos 345.790€ en 7 proyectos. Comprometiendo desde Salamanca un total de 1.451.580€ en los próximos tres años. El impulso de la investigación cercana al paciente es una de las prioridades de la AECC que apuesta por financiar una investigación de calidad en cáncer que consiga mejorar la vida de las personas afectadas por esta enfermedad.
La cuestación permite a la AECC salir a las calles de Salamanca y coger el pulso a la sociedad. En un momento en el que, además de recaudar fondos, la AECC tiene la oportunidad de informar sobre sus actividades, programas y servicios; concienciar sobre hábitos de vida saludables y acercar la realidad de los pacientes de cáncer a la población.
Este año, la AECC Salamanca ha salido a la calle con casi 420 personas en más de 45 mesas en todos los barrios de la ciudad de Salamanca. Al igual que años anteriores, las calles de Salamanca se han visto repletas de solidaridad, logrando que la recaudación de la Cuestación de la Asociación Española Contra el Cáncer en Salamanca, haya sido a cierre de este viernes, en torno a 52.000 euros, manteniendo las altas expectativas que se tenían tras el éxito del año pasado, cuya recaudación fue similar.
Con motivo de la Cuestación, la AECC también ha puesto en marcha una campaña en redes sociales. Bajo el hashtag #FlordeEsperanza, se ha buscado recolectores que sembrasen su granito de arena en la lucha contra el cáncer.
Próxima cita el día 22 con el apoyo de la Reina
Como cada año, la AECC realizará la entrega de Ayudas a la Investigación en Cáncer en un acto presidido por la Reina, como presidenta de honor con carácter permanente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Fundación Científica de la AECC. Dicho acto contará con la participación de dos de los más reputados científicos españoles: Juan Carlos Izpisúa, su último descubrimiento permite revertir el envejecimiento; y el Dr. Josep Tabernero, patrono de la Fundación Científica AECC y presidente electo de ESMO. Además será el lanzamiento mundial de la campaña del Día Mundial de la investigación en Cáncer, con representantes de las principales organizaciones mundiales involucradas en la investigación oncológica.
Ayer, la Fundación Científica AECC presentó la primera convocatoria de Ayudas a Investigadores Clínico Formación AECC para la realización del Máster de Oncología Molecular. Este máster es una formación oficial especializada de postgrado pionera en España y única en Europa en esta disciplina, con más de 600 profesionales formados en sus 12 ediciones y que imparte el Centro de Estudios Biosanitarios (CEB) y la Universidad Rey Juan Carlos.
La AECC a través de estas ayudas apuesta por una formación que permita al profesional en oncología conocer las bases moleculares del cáncer y al paciente beneficiarse de este conocimiento. La investigación y la formación son esenciales para abordar el cáncer en la práctica clínica diaria ya que, según el doctor Luis Paz Ares, presidente del Comité Técnico Nacional de la AECC y patrono de Fundación Científica AECC, “contribuir a la formación en biología molecular del cáncer de los profesionales clínicos, va a permitir incrementar su capacitación y por lo tanto, la mejora del cuidado de los pacientes”.
En el acto de presentación de las Ayudas para el máster en Oncología Molecular, que ha tenido lugar en la sede de la Universidad Rey Juan Carlos, Ignacio Muñoz, presidente de la AECC, ha señalado que estas ayudas son “una apuesta de nuestra Asociación por impulsar la investigación clínica y orientada al paciente con el único objetivo de que nuestros profesionales reciban la mejor de las formaciones, para estar a nivel internacional”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios